El PP recupera la alcaldía de Touro con un voto del partido que se la arrebató

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

TOURO

Jesús Reboredo recibe el bastón de mando tras ganar la votación de la moción de censura contra Roberto Castro (sentado a la izquierda), del Movemento Veciñal de Touro, que perdió el apoyo de un edil que hizo posible el cambio de gobierno
Jesús Reboredo recibe el bastón de mando tras ganar la votación de la moción de censura contra Roberto Castro (sentado a la izquierda), del Movemento Veciñal de Touro, que perdió el apoyo de un edil que hizo posible el cambio de gobierno Paco Rodríguez

Jesús Reboredo, el candidato con más apoyos en el 2023, acusó al regidor saliente, Roberto Castro, de «abuso de poder»

12 ago 2025 . Actualizado a las 17:55 h.

El Partido Popular ha recuperado la alcaldía de Touro, municipio coruñés de 3.387 habitantes, mediante una moción de censura firmada por sus cinco concejales y un edil no adscrito, Darío Rey, que formaba parte de la agrupación Movemento Veciñal de Touro, que en las últimas elecciones municipales daba la sorpresa al conseguir cuatro concejales y lograr el apoyo en la sesión de investidura de los únicos concejales del BNG y del Partido Galego.

«Somos os mesmos de sempre pero agora con poder», afirmaba el popular Jesús Reboredo tras recibir el bastón de mando en un salón de plenos lleno de regidores y cargos del PP, que acabaron haciendo una foto de familia en la que no faltó el exregidor popular Ignacio Codesido, que no optó a la reelección hace dos años.

Numeroso público acudió al consistorio para seguir con tranquilidad y respeto la moción de censura, un proceso reglado que solo se salió del guion cuando el edil que posibilitó el cambio de signo político en Touro abandonó el salón de plenos en el momento en el que el aún alcalde, Roberto Castro, tomaba la palabra para calificar de «politicamente indesexable» el apoyo de Darío Rey a la moción de censura. Roberto Castro defendió su gestión en minoría y acusó a Reboredo de mentir, además de anunciar que su partido ejercerá una oposición responsable, algo que no vio en el Partido Popular.

El representante del Partido Galego que formaba parte del gobierno, no quiso hacer uso de su turno de palabra mientras que el concejal del BNG, Xan Louzao, expresó su rechazo a la moción porque suponía darle la alcaldía al PP, pero cuestionó abiertamente la gestión de Movemento Veciñal de Touro y del propio Roberto Castro, cuya forma de gobernar comparó con la de Julio César, estableciendo también un paralelismo político sobre la traición que motivó su caída.

El nuevo alcalde defendió la moción de censura como consecuencia lógica del debate de reprobación a Roberto Castro y también de la última sentencia que anula el acuerdo plenario con el que Castro logró que el pleno aprobase su retribución salarial después haberle expulsado del debate y así ganar la votación. Para Reboredo, este hecho fue una prueba más de lo que consideró un «abuso de poder».