«Succession» acabará en la temporada cuatro, que llega a HBO Max el 27 de marzo

La Voz REDACCIÓN

PLATA O PLOMO

«Succession»
«Succession» HBO Max

El creador de la serie, ganadora de dos Emmy a la mejor producción dramática, revela que los diez capítulos de la nueva entrega serán los últimos

24 feb 2023 . Actualizado a las 19:47 h.

Pase lo que pase con el imperio Waystar Royco y ocurra lo que ocurra con Logan Roy y su prole, ha llegado para Succession la hora de ceder el paso. El creador de la serie, Jesse Armstrong, ha revelado en una entrevista con The New Yorker que la cuarta temporada, que se estrena en España el próximo 27 de marzo en HBO Max, será la última. Aunque se había rumoreado durante un tiempo con la proximidad del final, no se había confirmado hasta ahora el final inminente de esta producción, dos veces ganadora del Emmy a la mejor serie dramática.

La historia concluirá ya en breve sin ver alargado su reinado. Armstrong asegura que decidir darle fin en la cumbre del éxito fue difícil. «Me siento triste, tengo ese sentimiento de vacío que tiene todo el mundo cuando trabaja en una producción que es buena, y particularmente en este caso», explica a la revista. Afirma que revelar esta noticia fue tortuoso para él. «Hasta ahora todo había sido teórico y he intentado mantenerlo en el plano de la teoría por un buen número de razones —afirma el también productor ejecutivo—. No sé cuáles son las razones psicológicas, pero las creativas fueron que fue realmente útil no tomar la decisión final durante mucho tiempo. Hay una promesa en el propio título de Succession. Nunca pensé que esto pudiera continuar para siempre».

La cuarta temporada constará de diez episodios que seguirán explorando las relaciones familiares de los Logan, que están enturbiadas por el anhelo de poder y por la necesidad de encontrar un sucesor adecuado para el patriarca entre alguno de sus cuatro hijos.

La perspectiva de la venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson ha provocado enorme preocupación y división familiar entre el déspota patriarca y los suyos, que temen perder su posición o tener que renunciar a sus aspiraciones una vez que el trato salga adelante. En el futuro solo atisban una perspectiva en la que su peso cultural y político en la sociedad se vería severamente reducido al perder el control de la compañía.