Estas son las mejores series para ver este fin de semana

M. P. REDACCIÓN, COLPISA / LA VOZ

PLATA O PLOMO

La actriz Keri Russell, en la serie «La Diplomática», disponible en Netflix
La actriz Keri Russell, en la serie «La Diplomática», disponible en Netflix Netflix

Crimen y suspense se entremezclan en las novedades que llegan estos días a las plataformas de «streaming», sin perder de vista el humor y el amor

18 oct 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

Llega el fin de semana, unas horas de tiempo libre y una previsión de lluvia para acabar con este veroño en el que las sandalias se han resistido en volver al armario. Nada mejor que un buen plan de sofá y manta y una serie para ver tranquilamente. Pero de repente, los inabarcables catálogos de las numerosas plataformas de streaming te atrapan y pasas más tiempo buscando y decidiendo qué ver, que viendo realmente algo. Así que aquí te traemos una selección de los últimos estrenos, ya disponibles en las principales plataformas, para que sea más fácil decidirte y aprovechar el tiempo. 

Crimen y suspense se entremezclan en las novedades que llegan estos días a las plataformas de streaming, con títulos que prometen dejar al espectador pegado a la pantalla. SkyShowtime trae desde Polonia el drama policíaco The Cop. A New Chapter, la segunda temporada de Rabo de Peixe aterriza en Netflix, donde también está disponible Nadie nos vio partir, una serie centrada en la infancia de la escritora mexicana Tamara Trottner cuyo padre sometió a su madre a violencia vicaria. Aquí tienes una pequeña selección de series

«Nadie nos vio partir», en Netflix

Ya está disponible en Netflix Nadie nos vio partir, una serie sobre la violencia vicaria que narra el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana Tamara Trottner, quien en su novela homónima cuenta cómo fue secuestrada junto a su hermano por su padre en México en la década de 1960. La serie cuenta la historia de una madre que se enfrenta al estigma y a una dolorosa separación cuando su esposo se lleva a sus hijos fuera de México en un conflicto que marcará su vida. Consta de cinco capítulos de unos 50 minutos cada uno.  

«Loot», en Apple TV

En Loot, Molly Wells (Maya Rudolph) trata de descubrirse a sí misma después de recibir 8.700 millones de dólares en el acuerdo de divorcio de su marido desde hace 20 años, John Novak (Adam Scott), un empresario billonario del sector tecnológico. Como responsable de una organización benéfica, la Fundación Wells, todo le va a pedir de boca. Esta tercera temporada arranca con su jet al fin en tierra, tras el emocionante final de la segunda temporada en la que Wells y su hombre de confianza, a la vez que asistente, Nicholas (Joel Kim Booster), se embarcaban en el jet privado de Molly con órdenes de llevarlos tan lejos como fuera posible después de que sus ansias filantrópicas enojaran a otros de sus colegas billonarios y después de una incómoda conversación en la que Molly y Arthur (Nat Faxon) trataron de sincerarse el uno con el otro sin mucho éxito acerca de sus sentimientos. La próxima temporada, además, trae de vuelta a los empleados de Molly en la Fundación, que tratan de colaborar para que Molly cumpla su promesa de donar su fortuna. Además de Rudolph, esta nueva temporada regresan, entre otros, Michaela Jaé Rodríguez, Nat Faxon, Ron Funches y Joel Kim Booster. Las dos anteriores temporadas están disponibles en Apple TV, con diez capítulos cada una de unos treinta minutos de duración. 

«Mentes brillantes», en Movistar Plus+

Zachary Quinto interpreta al carismático y revolucionario doctor Oliver Wolf que padece un trastorno cognitivo que le impide reconocer rostros. Los nuevos casos neurológicos, inspirados en la investigación y tratamiento en la vida real de Oliver Sacks, vuelven a ser el motor narrativo en esta segunda temporada, ahora con mayor carga emocional y visual, consolidando a la serie como un procedimental humano, vibrante y diferente. Estreno de la segunda temporada en Movistar Plus+.  

«Asesinato en la familia Murdaugh», en Disney+

Esta serie está inspirada en el popular pódcast Murdaugh Murders Podcast. Maggie (Patricia Arquette) y Alex (Jason Clarke) disfrutan de una vida lujosa y privilegiada como miembros de una de las dinastías de abogados más poderosas de Carolina del Sur, Estados Unidos. Sin embargo, cuando su hijo Paul se ve involucrado en un mortal accidente en un barco, la familia debe enfrentarse a una situación sin precedentes en este true crime de ocho episodios. A medida que salen a la luz nuevos detalles y surgen nuevos desafíos, las conexiones de la familia con varias muertes misteriosas generan interrogantes que ponen en peligro todo lo que Maggie y Alex valoran.

«La última llamada», en Movistar Plus+

Cuatro expresidentes del Gobierno —Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy— relatan desde una perspectiva humana y personal la experiencia de ocupar el despacho con más poder y responsabilidad del país en la serie documental de Movistar Plus+ La última llamada. Creada por Álvaro de Cózar, está dirigida por Cibrán Isasi, realizador nacido en Mallorca y con raíces gallegas que reside en Nigrán. Cada uno de sus cuatro capítulos está dedicado a cada uno de estos exgobernantes, que solo se reunieron en un mismo espacio con ocasión del estreno, celebrado esta semana. Ellos y destacados personajes de su entorno grabaron sus intervenciones ante las cámaras en un gran plató virtual donde se proyectaron los diferentes fondos.

«Románticos anónimos», en Netflix

Desde Japón y Corea del Sur llega esta comedia romántica donde dos personas tímidas se cruzan en la vida unidas por una pasión: el chocolate. En esta historia disponible en Netflix, una brillante chocolatera incapaz de mantener contacto visual conoce a un heredero que no soporta el contacto físico... pero, de algún modo, son inmunes el uno al otro. 

«La diplomática», en Netflix

En Netflix se encuentra ya también la tercera temporada de La diplomática. A lo largo de ocho episodios, la embajadora Kate Wyler vive una pesadilla tras haber acusado a la vicepresidenta de Estados Unidos de estar detrás del ataque terrorista contra un barco británico y admitir que ella misma está interesada en optar al puesto de vicepresidenta. Ahora que el presidente de EE.UU. ha muerto, la vicepresidenta Grace Penn se convierte en la líder del mundo libre. Las dos anteriores temporadas están disponibles en Netflix, con ocho y seis capítulos respectivamente, de unos 50 minutos. 

«The Cop. A New Chapter», en SkyShowtime

SkyShowtime trae este drama policíaco que llega desde Polonia. Se centra en los agentes del Departamento de Homicidios de la Policía Metropolitana de Varsovia que cada día se enfrentan a la violencia, la muerte y los aspectos más oscuros de la naturaleza humana. A los veteranos detectives Bana? (Maciej Stuhr) y Jó?wiak (Jacek Braciak) se une una joven y ambiciosa agente de policía: Tamara Rudnik (Nela Maciejewska). Desde el principio, se ve inmersa en el brutal submundo de Varsovia, donde la línea entre el bien y el mal a menudo se difumina peligrosamente. A medida que cada investigación plantea más preguntas que respuestas, los agentes deben enfrentarse no solo a criminales despiadados, sino también a sus propios demonios internos.

«Rabo de Peixe», en Netflix

La nueva entrega de Rabo de Peixe retoma la historia tres meses después de la partida de Eduardo, quien regresa a un lugar muy distinto: las drogas que ocultó ya no están en manos de Tío Joe, sino bajo el control de un enemigo inesperado. Esto desencadena una serie de acontecimientos que pondrán a prueba la lealtad y amistad del grupo.

«Devil in Disguise: John Wayne Gacy», en SkyShowtime

Entre 1972 y 1978, treinta y tres jóvenes fueron secuestrados, asesinados y enterrados en el entresuelo de la casa de su asesino sin que nadie se diese cuenta durante todo ese tiempo. ¿Por qué? Su asesino era encantador y divertido, tenía un buen trabajo típico estadounidense, era un líder comunitario e incluso se ofreció como voluntario para entretener a niños enfermos mientras vestía como un payaso. Devil in Disguise: John Wayne Gacy muestra las retorcidas capas de la vida de Gacy y las desgarradoras historias de sus víctimas; explorando el dolor, la culpa y el trauma de sus familias y amigos; y exponiendo fallos sistémicos, oportunidades perdidas y prejuicios sociales que alimentaron su reino de terror.

Bonus track: Dos recomendaciones a mayores, con toque gallego, que son series cortas y para echarse unas risas. Si aún no has visto Animal, de Luis Zahera, ya estás tardando. Es uno de los contenidos más vistos en Netflix y merece mucho la pena. 

Y en SkyShowtime está Nails, que narra la historia de Lina, Vanessa, Irene y Marilís, cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura. Sus repetidos encuentros darán lugar a una curiosa amistad que las hará cómplices, hasta el punto de tomar la decisión de rebelarse contra su realidad y provocar un tsunami emocional en sus familias. ¿Qué ha pasado con la capacidad para elegir? ¿Son víctimas de lo que se espera de ellas? Este inconformismo, unido a un sentimiento de sororidad, también las empujará a ayudar a otras mujeres a resolver sus problemas. Protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida. Capítulos de menos de media hora y uno nuevo cada lunes.