Una decena de marcas gallegas llevan sus colecciones a la Pasarela Gaudí

CARMEN MARIÑO BARCELONA

SOCIEDAD

Los compradores están descontentos con las fechas de la Semana Internacional de Madrid Tras la inauguración de la Pasarela Gaudí el pasado martes, con abundante presencia de marcas gallegas, hoy se inaugura el certamen Moda Barcelona, en el que se presentarán por primera vez las colecciones otoño-invierno 2001. Los grandes eventos de la moda española continuarán en Madrid con la Semana Internacional _del 3 al 5 de septiembre_ y la Pasarela Cibeles _del 6 al 8_. A estas fechas se oponen los compradores españoles, ya que en esa época preparan sus campañas de otoño-invierno.

20 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Muchos gallegos, como es el caso de Mercedes Carro, de Vilagarcía, se han dirigido a la organización mostrando su disconformidad hacia las fechas concertadas para la celebración de los acontecimientos de moda en la capital del país. Madrid explica que se han elegido esas fechas para no coincidir con los desfiles de París y Nueva York, que acaparan la prensa internacional. Asimismo, apunta que no las considera las mejores épocas, pero sí las posibles. La Pasarela Gaudí, como es habitual, contará con un buen plantel de gallegos, que ayer estaban montando sus stands o, como Unicén, preparando el desfile que se celebrará hoy a partir de las siete de la tarde. Otros diseñadores que presentan sus colecciones son Toypes _mañana a las 18.30_, Oky-Oky y Charoa _a las 20.00 horas_. Otra marca que estará presentes en Barcelona, concretamente en el salón dedicado a las novias, es Mundo Novias. Esta casa trabajará tanto con su propio nombre como con el de Carolina Herrera, la modista neoyorkina de cuyos modelos nupciales son distribuidores para España. María Otazo y Patricia Avendaño también estarán presentes, así como Lugo Selecciones. Entre los diseñadores con stand está prevista la asistencia de Caramelo, uno de los fieles a este certamen, recién llegado de Pitti Uomo de Flotencia; Gene Cabaleiro, que ha recuperado las marcas que tan conocido lo hicieron en Europa _Gene Cableiro y D''Aquino_, tampoco faltará al certamen. Gaudí eligió a modelos profesionales con buen cartel internacional como Verónica Blume o Martina Klein, la modelo de Calvin Klein. Por su parte, la popular modelo Mar Flores, rostro muy habitual en las revistas de corazón por sus escandalosos romances, participará hoy exclusivamente en un desfile para la marca Gottex. Importancia del sector textil El sector textil en España posee gran importancia, ya que ocupa a 275.700 personas, la mayor parte de las cuales se encuentra en Cataluña y Galicia. El sector emplea a 2.746.300 personas, lo que supone el 10% del empleo industrial total, aunque Galicia supera esta cantidad. El textil produce 2.360 millones de pesetas, pero aún tratándose de una cantidad importante, España no se encuentra a la altura de Europa e importa más que exporta _se importa por valor de 1.098,0 millones de pesetas y se exporta por valor de 792,4 millones_. Las exportaciones más dinámicas han sido las de prendas de vestuario _alrededor de un 15%. El motivo por el que han aumentado las exportaciones de prendas de vestuario es el impulso que la política de apertura exterior de las empresas con redes de producción propias les ha proporcionado. Galicia es en este momento la comunidad española que más moda exporta.