España participa en los dos consorcios que aspiran a liderar el satélite Galileo

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

SOCIEDAD

10 may 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Las autoridades de supervisión de la fase de desarrollo del proyecto Galileo, actualmente en curso, esperan una muy pronta fusión de los dos consorcios que pretenden liderar el proceso industrial de la futura red europea de posicionamiento y guía desde el espacio, aunque las condiciones de este acuerdo no se encuentren todavía del todo perfiladas. Formalmente en desarrollo desde 2002, sus responsables deben situar en el espacio el primero de los satélites antes de que concluya el año. Dos grandes consorcios industriales optan al desarrollo de la infraestructura espacial y terrestre que permitirá disponer de un sistema propio de guía desde el espacio, independiente del GPS estadounidense. Se trata de INAVSAT, en el que participan Inmarsat, Eads, Casa y Thales; y EURELY, tras el que se encuadran Alcatel o Hispasat. España, como se ve, está presente en ambos consorcios, lo que la coloca en situación de privilegio.