Entrevista | Sonia Ríos
16 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.?onia y su hermana María llevan el peso del departamento creativo de la firma peletera que creó su madre, Olga Ríos, y que en la tarde de ayer cerró la Pasarela Cibeles con una colección marcada por el brit style. -¿Cuáles son las líneas de esta nueva colección? -Hay una inspiración absoluta en el brit style, por eso la colección se llama Way to Brighton , (camino a Brighton). Es el recorrido que hace una persona desde su niñez, en la campiña inglesa, inspirado en tonos muy otoñales. Y después, llegando a la madurez, una segunda parte, ya para la noche, de línea muy masculina, inspirada en los mods, de negro y blanco. Hay pieles como visón, astracán, chinchilla... muy sofisticadas. -¿Es difícil innovar? -Sí. Cada año es un reto. Siempre intentas sorprender, pero es muy complicado. El material en peletería es muy limitado. Un diseño lo dibujas y te parece fenomenal, pero cuando lo llevas a la piel dices: ¡Qué horror! Este año he tirado cuatro y cinco veces prototipos abajo porque no me salía lo que yo quería. Es complicado. -Mucho más que trabajar con tejidos, más dúctiles... -Sí. La tela te da un marco inmenso de coloridos y tejidos, pero en la piel no ocurre. Aunque buscas siempre las más flexibles, estás limitada porque no hay licras, ni una piel se puede estirar como un chicle. Lo que pasa es que es un material que me apasiona porque te presenta siempre un reto. Tú ves un telar y son mil metros iguales, pero una piel no se parece a la otra, y la tienes que combinar, clasificar. Es muy artesanal. -¿Es posible democratizar las pieles? -Sí. Tendemos a hacer una piel que sea accesible a todo tipo de público. Hay piezas que cuestan lo mismo que un abrigo de paño y otras pieles mucho más caras.