Suzy Castor afirma que las mujeres en la política de Haití son un buen signo de mutación social

La Voz LA VOZ | SANTIAGO

SOCIEDAD

12 jun 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

La historiadora y activista haitiana en favor de los derechos humanos Suzy Castor aseguró ayer en Santiago que lo esencial para su país ahora mismo «es empezar el camino de la construcción del país, porque llegamos a una etapa en la que hay una estructura, aunque muy frágil todavía, que puede permitir la transición». Suzy Castor habló en la sede de la Fundación Caixa Galicia dentro del ciclo de conferencias que organiza el Club Internacional de Prensa América, cada vez máis latina. Y lo hizo sobre la participación política de la mujer en Haití, en el seno de una sociedad en mutación. Minutos antes de su intervención declaró que la presencia de las mujeres en las instituciones políticas haitianas es «la gran mutación, porque refleja la importancia de su participación en las estructuras de poder» porque, aún cuando son minoría en el gobierno, el Senado y en la Cámara de Diputados, «hasta 1986 su exclusión de la vida pública era total, debido a que había un claro rechazo a todo lo que olía a Estado». Indicó que en este cambio de actitud y está implicación activa de la mujer «tuvo mucho que ver el buen papel que realizó el movimiento social desde el año 86». Esta intelectual y luchadora por las libertades se diplomó en Ciencias Sociales en Haití en el año 1958, y se doctoró en Historia en México, país en el que vivió y trabajó hasta que regresó a su país en 1986, tras la caída del dictador Duvalier. Es una de las historiadoras más lúcidas sobre el pasado y el presente de Haití y del Caribe en su conjunto. Hoy hablará en Vigo y mañana lo hará en Lugo.