«Si frena os matáis los dos»

Efe

SOCIEDAD

La última campaña de Tráfico quiere concienciar a los conductores para que mantengan la distancia de seguridad entre vehículos.

31 jul 2007 . Actualizado a las 10:21 h.

Cuanto mayor sea la velocidad con la que se conduzca, mayor será el espacio que el coche necesitará para detenerse por completo, por lo que la distancia que se guarde con el vehículo de delante debe ser mayor. Este es un principio básico que todos los conductores aprenden cuando obtienen el carné pero, al parecer, olvidan con el tiempo. Y es que el año pasado murieron 247 personas por colisiones múltiples, laterales y por alcance, todas causadas por no respetar la distancia de seguridad.

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico presentó este lunes una nueva campaña para concienciar a los conductores y advertirles del peligro serio al que se pueden ver expuestos. Al aumentar la velocidad de conducción se incrementa también la distancia de detención, es decir, el espacio que un coche recorre antes de detenerse por completo.

En caso de frenada a una velocidad de 120 kilómetros por hora, este espacio es de 103 metros, por lo que se hace necesario mantenerse alejado del vehículo que nos preceda. Además de lo fuerte que se pise el acelerador, hay que contar con otros factores influyentes en el incremento de la distancia de detención, como el estado de la vía, del vehículo y del conductor.

La campaña, que se engloba dentro del eslogan 'Elige tu razón para respetar la distancia de seguridad', coincide con el inicio de la Operación Salida de la primera quincena de agosto en la que se prevén más de ocho millones de desplazamientos. A los que hay que sumar los miles de vehículos que cruzan estos días la península con dirección a Marruecos por el operativo 'Paso del Estrecho'. Desde la DGT se pide a los conductores que extremen las precauciones para evitar incidentes en la carretera, que solo el fin de semana pasado segaron la vida de 24 personas.

Salidas escalonadas

Entre el viernes y el miércoles 1 de agosto las carreteras soportarán el mayor volumen de circulación del año. Por este motivo la Dirección General de Tráfico ha reforzado su operativo especial, aunque prevé que los desplazamientos sean más bien escalonados, con retenciones intensas en los puntos más 'calientes', pero sin los atascos kilométricos habituales en vacaciones o fiestas de unos pocos días.

Los ciudadanos que deseen información sobre el desarrollo de la operación pueden encontrarla en internet (http://www.dgt.es); teletexto de TVE (página 600), Tele 5 (página 470), Antena 3 (página 410) y Cuatro (página 185); desde el teléfono móvil, en Movistar en Ruta 505/404 / e-moción; Vodafone 141, y WAP http://www.dgt.es/index.wml, además de en el teléfono gratuito 900 123 505 y los boletines de noticias de Radio 5.