La Justicia condena a «Faro de Vigo» a rectificar sus informaciones inciertas sobre La Voz de Galicia
SOCIEDAD
El Juzgado de Primera Instancia número 11 de A Coruña ha condenado a Faro de Vigo a publicar una rectificación de una de sus informaciones, en la que vertía varias falsedades sobre La Voz de Galicia. El texto de la rectificación es el siguiente:
En contra de lo publicado por Faro de Vigo el pasado día 20, no es cierto que La Voz haya «regalado miles de ejemplares» en la provincia de Pontevedra. Los periódicos distribuidos por La Voz en actos y lugares públicos son adquiridos por empresas, asociaciones y organizadores de esos eventos, que estiman que el diario líder en Galicia es un activo de alto valor para sus clientes y público. Según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión, La Voz de Galicia distribuye menos ejemplares gratuitos que los diarios de la provincia de Pontevedra. De hecho, según la OJD, Faro de Vigo entrega en la provincia de Pontevedra el triple de gratuitos que La Voz.
Tampoco es verdad que La Voz regale periódicos en la provincia de Pontevedra «para tratar de contener la pérdida real de lectores». Los últimos datos disponibles del Estudio General de Medios, que mide la audiencia, recogen una evolución positiva de La Voz.
Tomando como referencia las segundas olas de los tres últimos ejercicios (2005, 2006 y 2007), La Voz logra un incremento sostenido que acumula 2 puntos porcentuales. Pasa del 22,10% de audiencia en la provincia de Pontevedra en la 2.ª ola del 2005 al 24,10% en la 2.ª ola del 2007, la última disponible. La OJD, que mide la difusión, ratifica las cifras positivas. Así, la difusión de La Voz en la provincia de Pontevedra en el 2005 era de 15.284 ejemplares, mientras que el último dato facilitado de este año la eleva a 15.561.
También es falso que La Voz regale «miles de ejemplares a los padres en los colegios de la provincia». La Voz mantiene desde hace más de dos décadas el Programa Prensa-Escuela, iniciativa pionera y multipremiada, que logra que el periódico sea un importante elemento pedagógico en los colegios. Entre sus iniciativas, Prensa-Escuela reparte periódicos a las aulas inscritas en el programa, a petición de los docentes. Los periódicos no son gratis. Los sufragan entidades y empresas gallegas, que consideran que esa inversión es una iniciativa social de alto interés para formar a las nuevas generaciones de gallegos.