En la última semana, la incidencia en España ha sido de 41 afectados por cada 100.000 habitantes.
01 sep 2009 . Actualizado a las 16:47 h.La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha dicho hoy que no descarta «revisar la decisión» de no vacunar de la gripe A a los niños y adultos jóvenes, si lo recomiendan las sociedades científicas y así lo decide la Comisión de Salud Pública.
«No excluimos ninguna decisión que en el futuro podamos adoptar y no excluimos revisar la decisión sobre niños o adultos jóvenes, si lo recomiendan las sociedades científicas y se decide en el marco de la Comisión de Salud Pública», ha señalado la ministra al término de la reunión que ha mantenido con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
La presidenta madrileña y la ministra han estado reunidas durante más de una hora en la sede de la Presidencia regional, en compañía del secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, y del consejero madrileño del ramo, Juan José Güemes.
Aguirre, que ha abogado por que las autoridades públicas mantengan un «equilibrio entre no generar alarma y no quitarle importancia» a la gripe A, ha sido la primera en entrevistarse con la ministra para hablar de la incidencia de este virus, dentro de la ronda de encuentros con todos los presidentes autonómicos que prevé llevar a cabo Trinidad Jiménez.
En la última semana, la incidencia en España ha sido de 41 afectados por cada 100.000 habitantes, una tasa «bastante baja» y «comparable a la de los países de nuestro entorno», ha explicado la ministra.
Según el cálculo de la red de médicos centinelas, unos 100.000 españoles han pasado ya la gripe A.
Jiménez y Aguirre han insistido en transmitir a los ciudadanos «tranquilidad» y la presidenta madrileña ha subrayado que «lo que está haciendo el Ministerio es lo correcto» y que «además lo está haciendo con el consenso de las diecisiete comunidades autónomas».
«Es una gripe como otra cualquiera, aunque tenemos que estar alerta y con los servicios sanitarios dispuestos», ha apuntado Esperanza Aguirre, tras recordar que «todas aquellas madres que crean que sus hijos pueden tener algún síntoma» pueden llamar al teléfono 112 para obtener información.
Ante el próximo inicio del curso escolar, la ministra ha indicado que, a propuesta del consejero Güemes, se va a elaborar un protocolo pediátrico, se va a «desplegar mayor información en los centros escolares para que los padres sepan actuar en todos los casos» y se van a efectuar «recomendaciones a los directores para que extremen las medidas sobre todo de higiene».
La ministra, que ha querido resaltar la «lealtad» y «colaboración» de Güemes «en todo momento», ha sostenido que el curso escolar tiene que comenzar con «toda normalidad» y que esa misma decisión la han adoptado todos los países de la Unión Europea.
En la reunión que esta tarde celebrará Trinidad Jiménez con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y con los consejeros autonómicos de ese ámbito, la titular de Sanidad ha avanzado que les informará de las recomendaciones precisas para que los centros educativos eviten el contagio y actúen en cada caso.