Equigal se celebra en el recinto ferial con una oferta que incluye desde pruebas deportivas a un espectáculo de equinos portugueses preparados para la batalla
20 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Lugo se convirtió este fin de semana en la capital gallega del caballo, a través de la feria Equigal, que concentra actividades comerciales, lúdicas (destaca el espectáculo ecuestre Cabalo Conquistador, de doma de ejemplares preparados para la batalla, que presentan jinetes portugueses) y deportivas. La muestra, que se celebra en el recinto ferial lucense, cerrará sus puertas esta tarde, a las ocho. Hasta esa hora y desde las once de la mañana se desarrollará un apretado y variado programa.
Los dos pabellones reunieron durante estos tres días a unos doscientos caballos de diferentes razas, entre ellos el cabalo galego de pura raza, del que están censados en Galicia 1.480 ejemplares.
Por tres euros, que es lo que cuesta la entrada de los adultos -los niños entran gratis hasta los 12 años-, se puede asistir a un concurso de salto de obstáculos en el que participan una selección de 52 jinetes de Galicia; un certamen morfológico de caballos de pura raza española; otro de pura raza árabe y un tercero de andadura gallega. Este último contempla las modalidades de serrada y chapeada , reservada en otros tiempos en exclusiva a los curas y a los arrieros. Este se celebrará en el exterior del recinto , dado que el espacio que necesitan los caballos para las demostraciones hace imposible que sea dentro.
La feria ofrece también la posibilidad de contemplar el espectáculo Cabalo Conquistador, a partir de las cinco y media de la tarde, que es una muestra de la historia de los equinos lusos y de su preparación para el campo de batalla. Es muy vistoso, tanto por los animales que participan y sus arreos, como por la vestimenta de época de los jinetes, con las chaquetillas bordadas en oro. Cuesta doce euros, a mayores de la entrada.
Volcados con las familias
Los organizadores, entre los que figura el polifacético Xacobo Pérez Paz, pretendieron a lo largo de estos tres días que la oferta de la feria fuera amplia para acoger a familias completas, con y sin hijos, y a personas vinculadas al sector y con todo lo que mueve económicamente.
En Equigal se ofrece la posibilidad de comprar un caballo, piensos, arreos, productos veterinarios o asistir a un espectáculo andaluz o de música country .
Las 24 empresas que participan con puestos en la feria harán balance de resultados hoy, al cierre de la muestra.
Las familias con hijos de entre 3 y 12 años tienen la oportunidad de que estos disfruten de la Escola Infantil de Ponis, con paseos gratuitos por el recinto. El único requisito para poder montar en los animales es presentar un dibujo al concurso Debuxa o teu cabalo . Hay premios, que se fallarán en la próxima feria del recinto lucense, Expolugo, que se celebra durante primer fin de semana de octubre.
La oferta de ocio infantil de Equigal se completa con talleres de globoflexia, maquillaje, juegos cooperativos y caracterización.