Son referencia en el etiquetado electrónico, la detección de fraudes o la enseñanza
28 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.La tecnología gallega se abre paso en el sector de las telecomunicaciones y la sociedad de la información, en el que no solo despuntan grandes empresas como Televés, Itelsis o Egatel, líderes en la implantación de la TDT en España y con fuerte empuje en los mercados internacionales, sino también una red de pequeñas y medianas sociedades que han hecho de la innovación tecnológica su bandera. Con el sello de Galicia se han creado productos innovadores para la detección de documentos fraudulentos, la introducción de nuevas tecnologías en la educación, el etiquetado electrónico para farmacias, la reducción del balanceo de los barcos o la creación de navegadores para personas autistas.
Son solo algunos de los ejemplos del made in Galicia y que han convertido a la comunidad en referente de las telecomunicaciones, lo que también supone un aval para respaldar la candidatura de la comunidad como sede de la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones. «Las pequeñas y medianas empresas gallegas se están diferenciando por la innovación», constata Jorge Cebreiros, presidente de la Asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Ineo. Servicios de telesalud, y teleasistencia, comunicación en movilidad (wifi), TDT, implantación de tecnologías en pequeñas y medianas empresas e implantación de la sociedad de la información en la Justicia son algunas de las prestaciones que ofrece Galicia y por las que el mercado latinoamericano ha mostrado su interés. Estos son solo algunos de los ejemplos.?
TELEVÉS
Antena inteligente de TDT
Televés ha desarrollado DAT HD, la primera antena inteligente para la TDT y la televisión de alta definición (HDTV). La antena incorpora un sistema que ajusta de manera automática la señal de salida. Fue presentada como novedad mundial en la feria Anga Cable 2009.
TADEGA
Un navegador para autistas
La compañía Tadega y el informático Iago Seara han traducido y adaptado el navegador Zac, www.navegadorzac.com, que es específico para niños autistas. Simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes padecen la enfermedad
CENTRO DE SORDOS
Un tablero digital para personas con problemas
Es un software basado en un marcador electrónico dirigido a mejorar la calidad de vida, autonomía, integración con el medio y acceso a la sociedad de la información de personas con problemas de comunicación y cognitivos. Está impulsado por el Centro de Educación Especial Regional de Sordos de Santiago.
WIRELESS GALICIA
Tecnología móvil para el ámbito sociosanitario
Consiste en la aplicación de tecnologías móviles y accesibles al sector sociosanitario para desarrollar la red de salud de Galicia. Facilita el seguimiento desde el domicilio de determinados parámetros médicos (peso, nivel de actividad física...) a enfermos con patologías crónicas.
IDEGA
Granja familiar, del campo al consumidor
El grupo Idega de la Univesidade de Santiago ha creado una web, granxafamiliar.com, para impulsar la venta a través de Internet de la producción agrícola tradicional de autoconsumo.
PRONOR INGENIEROS
Acceder a clase desde casa
Desarrollada por Pronor Ingenieros, permite asistir a clase desde cualquier parte del mundo a través de Internet, tanto en directo como en diferido. Potencia la interactividad inmediata profesor-alumno y la enseñanza a distancia.
UNIVERSIDADE DE VIGO
El picosatélite gallego que viajará al espacio
Promovido por la Universidade de Vigo e impulsado por Retegal, el picosatélite gallego que se lanzará al espacio tiene como fin promover y desarrollar las empresas gallegas de telecomunicaciones
ARTEIXO TELECOM
Tecnología para llevar la red wifi a los autobuses
Arteixo Telecom ha desarrollado una tecnología que permite el uso de Internet en los autobuses a través de tecnología wifi. Presenta una velocidad de conexión a la red que triplica la convencional de la mayoría de las líneas ADSL.
TREDESS
La garantía para autentificar las imágenes de vídeo
La compañía Tredess creó la aplicación Watermarking, que consiste en un sistema de marcado digital para autentificar las imágenes de vídeo y garantizar que no han sido alteradas o en qué punto lo han sido si se ha dado el caso.
BIT OCEANS
Un sistema para detectar documentos fraudulentos
Bit Oceans ha desarrollado Fividoc, una aplicación informática que detecta documentos fraudulentos. La empresa, que nació a raíz de un proyecto desarrollado en la Universidade de Vigo, pretende convertir la aplicación en un estándar para Administraciones, colegios profesionales, entidades financieras o compañías de seguros. Detecta alteraciones en los textos originales, en gráficos, tablas de datos o imágenes.
E-SIGNO VISUAL
Un diccionario tecnológico para personas sordas
Impulsado por la Asociación de Persoas Xordas de Lugo, el proyecto E-SignoVisual es un diccionario virtual que facilita la comprensión de los términos tecnológicos a las personas sordas
GRUPO VISIÓN ARTIFICIAL
Sistema de procesado digital de imágenes
El grupo de Visión Artificial de la Universidade de Santiago ha creado un sistema que permite reunir en un solo chip las funciones tradicionales de las cámaras, los monitores de televisión y el personal que analiza las imágenes. La herramienta tiene aplicaciones en la seguridad activa de los vehículos, apoyo a la conducción e incluso en la industria farmacéutica para impulsar el diagnóstico de algunas dolencias oculares.
MARKA INFORMÁTICA
Etiquetado electrónico para las farmacias
El sistema, que consta de una red de etiquetas inalámbricas dispuestas a lo largo de los estantes de la farmacia interconectados, permite mostrar en tiempo real los precios, los stocks y la oferta de productos.