John Galliano abre la semana de alta costura con un desfile de amazonas vestidas con trajes largos ultraceñidos o con amplias faldas y estrechas chaquetas
26 ene 2010 . Actualizado a las 03:29 h.La colección del extravagante John Galliano para la casa Christian Dior, que vistió a sus modelos de amazonas, con fusta en la mano, dominó ayer la primera jornada de los desfiles de alta costura para la primavera y verano próximos, junto a jóvenes creadores de países emergentes.
Las amazonas de Galliano desfilaron en los grandes salones de la sede histórica de Dior, en la avenida Montaigne, donde divas como la cantante australiana Kylie Minogue y la actriz china Maggie Cheung se mezclaron con maestros de la alta costura, como Pierre Cardin. Galliano propuso también suntuosos vestidos de baile, ricamente bordados, para una de las colecciones más esperadas de estas pasarelas. Las «siluetas de Galliano son increíbles y hacen pensar en la paleta de un pintor, quizá Pierre Bonnard», comentó Cheung. La de Galliano «es una colección ultrafemenina», destacó el presidente de la casa Dior, Sídney Toledano, quien hizo hincapié en la importancia de la costura en la estrategia de mercado de las casa de moda. «Es nuestra arma fatal para pelear en los mercados», agregó, reconociendo implícitamente un hecho: la alta costura es una actividad deficitaria para las grandes marcas, pero es la mejor vitrina de su imagen, propulsando las ventas de sus perfumes y accesorios. Lo que hace Galliano «es lo opuesto de lo que yo hago», señaló Cardin, tras el desfile. Pero él «sabe lo que quiere expresar», dijo.
Sección paralela
Mientras, en la sección paralela, jóvenes creadores franceses y de países emergentes mostraron sus colecciones. Entre ellos, el libanés Georges Chakra, que se convirtió en favorito de estrellas de cine tras haber diseñado el vestuario de la película El Diablo viste de Prada, que mostró 40 creaciones, en organza, tul, satén, y en colores que iban desde el rosa del amanecer hasta el naranja de un atardecer.
Bouchra Jarrar, que presentó su colección en el Museo de Artes Decorativas, propuso modelos de una elegancia sencilla y clásica. Por su parte, la creadora Anne Valérie Hash trabajó sobre piezas enviadas por una celebridad, como una chaqueta militar enviada por el roquero británico Peter Doherty y una camiseta marinera de Jean Paul Gautier, las que transformó a su manera.