A por el fin de semana

SOCIEDAD

Festival del Mundo Celta en Ortigueira, diversión en Sanxenxo, o Porto en Meirás, verbena en Silleda y a ponerse la botas con el pulpo en Mugardos.

08 jul 2011 . Actualizado a las 22:23 h.

No importa que llueva, ni tampoco que no podamos vivir lo mismo que el año pasado en estas fechas vibrando con el Mundial. Galicia sabe como compensarlo, sabe como divertirse. Es imposible pasarlo mal porque, aquí o allá, hay una fiesta al doblar la esquina. Este fin de semana, segundo de julio, llega cargado de orquestas en el campo de la iglesia, de planes nocturnos en Sanxenxo, de música folk en Ortigueira y de pulpo a la Mugardesa. Para estar bien alimentados. Que no se diga.

Ortigueira arranca con fuerza. Desde ayer, los festivaleros más entregados ocupan la alameda de Morouzos invadidos por el espíritu del folk. La villa celebra estos días una nueva edición del Festival del Mundo Celta con la presencia de bandas gallegas, tan emblemáticas como Luar na Lubre o Berrogüetto, y las bandas internacionales más punteras. Pero Ortigueira no son solo conciertos, el encanto del festival se multiplica con la feria de artesanía en el paseo marítimo, los talleres de folclore, las clases de baile gallego, los desfiles de las bandas de gaitas y el ambiente multicultural que lo inunda todo.

Un año más, Meirás, en la comarca de Ferrolterra, se viste de gala para celebrar su tradicional Festa do Porto en honor a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen. La actuación de hoy del grupo Riff-Raff, famoso por sus versiones de AC/DC, y la verbena de la orquesta Xente Nova serán solo un aperitivo del resto del fin de semana. Más música durante el sábado y el domingo, procesión de la Virgen, sesión vermú y a bailar de nuevo delante de la orquesta.

Para orquestas, Muimenenta, el municipio de Cospeito que durante este fin de semana, dentro de su programa de fiestas patronales, contará con la actuación de, nada más y nada menos, cinco conjuntos encargados de hacer bailar a todos los vecinos y los que deseen acercarse por el lugar. Aché, La Oca, Nueva Generación , Olympus y Tambo que no darán tregua durante estos tres días.

A la noche de Sanxenxo no le faltan planes, pero, aunque menos populares y aclamados, la oferta de ocio diurna no tienen nada que envidiarle a las copas de madrugada. El sábado se reunirán en la Plaza do Mar un centenar de participantes en la I Xuntanza de Motos Históricas. Toda una oportunidad para admirar los valiosos ejemplares que, durante la mañana, se instalarán en las inmediaciones del puerto Deportivo Juan Carlos I, donde sus dueños celebrarán una comida de confraternización. Modelos anteriores a 1975 que recorrerán más tarde una ruta de 37 kilómetros por la costa hasta la playa de A Lanzada. Todo un espectáculo. Paralelamente, la Sala Nauta acogerá durante todo el fin de semana una nostágica exposición de motos que contará con una Vespa Daniela como la estrella de la muestra. Y, sin parar de rodar, en Vilalonga se celebrará el domingo la Fiesta de la Bicicleta, con un recorrido de los ciclistas por las calles de la parroquia.

La fiestas patronales son una constante en el verano gallego, por lo que Portonovo celebra este fin de semana también su fiesta de San Cristóbal: pasacalles, verbenas a cargo de las orquestas Marimba, Atlanta, Hiroshima y Disco Móvil Máster, atracciones para los más pequeños y fuegos artificiales. Con conjuro y degustación de queimada incluidos.

La cultura se adueñará estos tres días de Abiñadoira, que celebra su XVIII Semana Cultural con un dilatado programa de actividades que incluye teatro, baile, música y gastronomía. Para coger fuerzas.

La palma de las actuaciones musicales este segundo fin de semana de julio se la lleva Silleda. Que está de fiesta, y hay que celebrarlo por todo lo alto. Al menos, con todas las ganas del mundo y con la alegría que da la música. Trece actuaciones musicales, con ritmos para todas las edades y gustos, a las que se suman actividades deportivas para los niños. Tres intensas jornadas siguiendo las notas musicales de las bandas de música, de las orquestas y de los conciertos de rock. Y, entremedias, para calmar el apetito, la Festa do Lacón.

Pero si el hambre es lo que prima después de toda la semana, el mejor destino es Mugardos que celebra mañana su tradicional y más que aclamada Fiesta del Pulpo. La villa servirá este sábado cinco mil raciones de pulpo, 1.400 kilos de este cefalópodo capturado en la ría de Ferrol. La cita reúne cada año a cientos de visitantes a medida que se acerca el mediodía para degustar el manjar gallego e intentar hacerse con alguna ración de empanada.