El tercer país con más instalaciones

La Voz

SOCIEDAD

15 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El cierre progresivo de las centrales nucleares japonesas a medida que agoten su vida útil supone un duro varapalo para el sector nuclear que, hasta el momento, había resistido el embate de la catástrofe de Fukushima. Lo es porque Japón es un actor protagonista en la utilización de la ruptura del átomo con fines energéticos, tanto por el hecho de que con sus 54 reactores es el tercer país del mundo con el mayor número de plantas, solo por detrás de Estados Unidos (105) y Francia (59), como porque casi un tercio de sus necesidades eléctricas eran suministradas mediante este recurso. En España, el porcentaje ronda el 20 %.

¿Puede prescindir de la energía nuclear?

Al igual que ocurre con Alemania, solo el tiempo lo dirá. En el país europeo la industria ha cifrado las pérdidas en 40.000 millones de euros, además de un incremento de la factura eléctrica que también tendrá que asumir Japón. La alternativa, en los dos casos, pasa por potenciar las energías renovables. Japón, de hecho, tendrá que invertir casi medio millón de euros en fuentes alternativas de aquí al 2030.

¿Es una derrota para el «lobby» nuclear?

Es una batalla perdida, pero no la guerra. Estados Unidos, China, Reino Unido, India, Francia o Rusia, por ejemplo, construirán más reactores.