Algunas compañías de Reino Unido, Australia y EE.UU. publicaron por internet algunas bromas y noticias falsas para celebrar este día
02 abr 2014 . Actualizado a las 18:20 h.El equivalente a los santos inocentes en España, el April Fools' Day, llenó de bromas las calles de Estados Unidos, Australia y Reino Unido, donde los medios de comunicación y las grandes empresas se unieron al torrente de inocentadas.
La cadena de comida rápida KFC, lanzó en su página web un aparato que permitía agrandar la abertura de la boca. «Para obtener mejores resultados, utilizar tres veces al día», explicaba la compañía en la red.
El periódico The Mirror publicaba en su página web una noticia tan hilarante como extraña. Y es que, según el periódico anglosajón, Kim Jong-Un no permitirá que el fenómeno adolescente One Direction toque en Corea del Norte si no se cortan el pelo como él. El artículo además añade que el dictador ya está pensando en la creación de un grupo norcoreano que se llame «Un Direction».
Por unas horas, algunos pensaron que el milagro de convertir el agua en vino se había hecho realidad. Y es que la web Getting Personal, anunciaba un maravilloso -y original- grifo que de la forma más cómoda, permite disfrutar de un buen vino como si de un vaso de simple agua se tratara.
Y si lo de tener vino en casa como si fuera agua no es suficiente, siempre quedará la aplicación de Malibú con la que prometen que «sin ningún accesorio» y simplemente «con la pantalla táctil el móvil», uno pueda saborear riquísimos cócteles directamente desde el teléfono.
Google también se sumaba a las bromas y soltaba toda una serie de Pokemon, por el callejero de su Google Maps. Uno de ellos, se dejó caer en Santiago de Compostela, en la rúa Carretas, como saliendo del edificio del Concello o dirigiéndose a él.
Para los valientes, el April Fools' Day tenía preparada una tablet que quitaba el hipo. La productora Mid Brow presentó una tableta de un metro de largo cuyo transporte se puede realizar con correas, como si se tratara de una mochila.
Mientras que unos apostaron por bromas cargadas de novedades tecnológicas, los de Nokia le dieron la vuelta a la tortilla e intentaron colársela a todos los amantes de aquel añejo Nokia 3310. El que fue catalogado por los fabricantes como un «teléfono de culto», volvió a la memoria colectiva durante unas horas gracias al April Fools' Day. Una publicacón en el blog de la compañía anunciaba una reedición del famoso dispositivo cargado con algunas modificaciones con las que «pretendían competir con el inmenso mercado de dispositivos de última generación». Una opción para los más sentimentales.
La posible independencia de Escocia ha disparado el imaginario de muchos medios de comunicación en Reino Unido que bromearon sobre la posibilidad de que en el país se comenzase a conducir por la derecha. Pero quizás una de las bromas que fue recibida con más humor fue la que publicó The Telegraph, quienes aseguraban que la nueva cara que aparecería en las monedas -en sustitución de la Reina Isabel- sería la de primer ministro escocés, Alex Salmond.
La cadena de supermercados Sainsbury publicaba en su cuenta de Twitter el descubrimiento «del año»; un método con el que se terminará para siempre con la afamada «Ley de Murphy». Con este revolucionario hallazgo la tostada no se volverá a caer por el lado de la mantequilla.
Aprovechando el próximo viaje que realizarán a Australia el Príncipe Guillermo y Kate Middleton, la compañía Groupon puso a la venta una oferta bastante peculiar. Durante el April Fools' Day, los que visitaron la página pudieron adquirir un paquete de ocio que permitía conocer a la pareja real inglesa y además coger a su bebé en brazos.
A pesar de la evidencia de muchas de estas bromas, lo cierto es que fueron muchos los que finalmente cayeron de una u otra forma en la trampa.