Denuncian al obispo de Málaga que comparó el matrimonio homosexual con el de un hombre y un perro

EFE

SOCIEDAD

Jesús Catalá alertó de los riesgos de los enlaces entre personas del mismo sexo y de la adopción de niños por parte de este colectivo durante un encuentro con estudiantes

16 abr 2014 . Actualizado a las 19:23 h.

La Confederación de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) ha presentado una denuncia contra el obispo de Málaga, Jesús Catalá, por decir supuestamente que el matrimonio homosexual es como el de «entre una recién nacida de tres días y un anciano o de un hombre y un perro».

Esta denuncia ante la Fiscalía se produce después de que la semana pasada algunos medios de comunicación publicaran que el obispo hiciera esa comparación. Asimismo, durante la misma intervención y según recogieron El Sur y Málaga Hoy, también explicó que los niños adoptados por homosexuales podían ver afectado su desarrollo psicológico. Estas manifestaciones de Jesús Catalá, obispo de Málaga desde 2008, se produjeron en un colegio jesuita -orden a la que pertenece el papa Francisco- durante el turno de preguntas de los alumnos.

En un comunicado posterior tras el revuelo creado por los medios de comunicación, el Obispado de Málaga negó que Catalá hiciese esta comparación y que solo se limitó a exponer ante los adolescentes la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio cristiano. Asimismo, la institución eclesiástica lamentó la «manipulación» de algunos medios de comunicación sobre sus palabras y reiteró su «profundo respeto» hacia los homosexuales.

Según indica un comunicado remitido por COLEGAS, las declaraciones del obispo están dentro del delito tipificado por el Código Penal en el artículo 510, por lo que han acudido a la vía penal. Ese artículo explica que serán castigados con pena de prisión de uno a tres años «los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía».

El presidente de COLEGAS, Francisco Ramírez, ha dicho que las leyes para perseguir este tipo de delito son «muy ambiguas» y ha exigido que se apruebe una Ley de Igualdad de Trato que regule legalmente «la discriminación ejercida contra colectivos menospreciados y discriminados socialmente».

Por su parte, el presidente de la delegación de COLEGAS en Málaga, Antonio Ferre, ha explicado que ese tipo de declaraciones «no pueden continuar siendo impunes por más tiempo», y anima a «denunciar siempre cualquier situación de discriminación o declaraciones intolerantes». Ferre aclara «que una cosa es exponer la doctrina oficial de la Iglesia Católica, y otra bien diferente la forma de hacerlo, y el obispo de Málaga atenta a la dignidad y al respeto de muchas personas con sus afirmaciones».