El nuevo tema de Psy alcanza 3 millones y medio de visitas en su primer día

EFE / REDACCIÓN

SOCIEDAD

El cantante del histórico «Gangnam Style» vuelve a criticar la sociedad surcoreana

09 jun 2014 . Actualizado a las 14:56 h.

Este lunes salía a la luz el último videoclip del polémico cantante surcoreano Psy, Hangover, alcanzando los 3 millones de visitas en Youtube en las primeras horas de emisión. El videoclip, que tiene una duración de 5 minutos, lo protagoniza a dúo con el cantante de rap Snoop Dogg.

El video ya olía a éxito antes de su estreno, ya que el sábado se pudo ver un adelanto de 10 segundos en el programa Jimmy Kimmel Live: Game Night de la cadena de televisión estadounidense ABC y conseguía 1,2 millones de visitas en Youtube.

A estas horas las redes sociales ya han servido de espacio de crítica para el tema, dejando claro que no es una canción tan musical como fue el famoso Gangnam Style en el 2012 y que esta no convence tanto para las noches de fiesta. También llama la atención la combinación entre las dos estrellas reunidas para el videoclip. Sin embargo, la cifra de visitas aumenta y Hangover puede ser la nueva apuesta de Psy para alcanzar una cifra tan legendaria como fue el «baile del caballo», que fue el vídeo más visto en la historia de Youtube con más de 2.000 millones de visitas.

Hangover, que significa resaca en inglés, trata de forma parodiada la cultura del alcohol surcoreana en la que muestra su lado más rapero junto a la estrella del hip-hop estadounidense.

El videoclip lanzado este lunes, cuyo contenido promete polémica en Corea del Sur, arranca con Psy vomitando en un baño mientras Snoop Dogg le golpea la espalda, y más tarde muestra escenas en las que los dos protagonistas beben ingentes cantidades de soju, un popular licor coreano con unos 20 grados de alcohol. Snoop Dogg tiene un gran protagonismo, y aparecen escenas violentas como una gran pelea en un restaurante y situaciones caóticas en las calles de Seúl, escenas que podrían aparecer con facilidad en un videoclip suyo. Por parte del coreano, no faltan coreografías de espectaculares mujeres asiáticas, como es habitual en los vídeos de este cantante que en 2012 pasó del desconocimiento al estrellato mundial con Gangnam Style.

Así, el nuevo trabajo de Psy podría ser censurado por algunos medios en su país, teniendo en cuenta que el año pasado la televisión pública surcoreana KBS prohibió la emisión de Gentleman al considerar que daba un mal ejemplo a la juventud. El segundo single de Psy no tuvo tanta viralidad como el anterior, pero aún así obtuvo alrededor de 690 millones de visitas en Youtoube.

Psy insiste en Hangover, como ya hizo en sus anteriores éxitos, en la crítica social y aborda en este caso la arraigada cultura del alcohol de Corea del Sur, donde es habitual que los compañeros de oficina se reúnan después del trabajo para beber hasta perder el conocimiento.

Calvin Broadus, conocido por su nombre artístico Snoop Dogg y también rebautizado como Snoop Lion entre otros seudónimos, ya presentó anteriormente un remix en inglés de la canción The Boys del grupo de chicas surcoreano Girls' Generation y no ha ocultado su interés por el género K-pop o «pop coreano».