El Gobierno canario recurrirá las prospecciones petrolíferas ante el Tribunal Constitucional
SOCIEDAD
Paulino Rivero cree que la decisión del alto tribunal es «política», que vulnera «las reglas del juego» y ataca «derechos fundamentales»
01 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El presidente de Canarias, Paulino Rivero, anunció ayer que su Gobierno recurrirá en amparo ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Tribunal Supremo que da luz verde a las prospecciones petrolíferas en las islas.
Rivero, que calificó como «política» la decisión del alto tribunal, asegura que la sentencia vulnera «las reglas del juego» y ataca «derechos fundamentales», ya que, a su juicio, se debería haber elevado una consulta a las autoridades de la Unión Europea, como argumentaban dos magistrados que firmaron votos particulares
«Lo defenderemos jurídicamente, pero no es un problema jurídico, es un problema social y político y, por lo tanto, tiene que tener una solución política», sentenció Rivero, que protestó por el «trato colonial» que, en su opinión, ha recibido Canarias, en un caso en el que, indicó, «se enfrentan los intereses de una empresa privada», Repsol, con los de un territorio. El máximo dirigente canario aseguró que el Gobierno de las islas «va a mover cielo, mar y tierra» para evitar los sondeos, antes de avisar sobre una posible «desafección» entre el Estado y Canarias.
«Estas cosas hay que cuidarlas porque Canarias está geográficamente en África», indicó el presidente regional. «Que nadie piense que nos vamos a rendir, pero no es que se vaya a rendir el Gobierno, quien no se va a rendir es Canarias», aseveró Rivero durante su visita a Palma de Mallorca, donde participó en un acto en el que recibió el apoyo del jefe del Ejecutivo balear, José Ramón Bauzá.
«Nosotros también estamos en contra de las prospecciones», declaró Bauza, en cuya comunidad está abierta la puerta a otros posibles sondeos, al igual que en otras zonas de España como la costa andaluza o la valenciana.