¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?

Europa Press

SOCIEDAD

En veinte años, 556 bólidos han golpeado el planeta con una distribución al azar por todo el mundo

14 nov 2014 . Actualizado a las 20:02 h.

La NASA ha publicado un mapa que revela que bólidos y pequeños meteoritos con frecuencia entran y se desintegran en la atmósfera de la Tierra, con una distribución al azar en todo el mundo. Divulgado para la comunidad científica, el mapa del Programa de Objstos Cercanos a la Tierra (NEO) permite visualizar los datos recogidos por los sensores del gobierno de Estados Unidos de 1994 al 2013.

Los datos indican que la atmósfera de la Tierra sufrió el impacto de asteroides pequeños, también conocidos como bólidos (o bola de fuego), en 556 ocasiones distintas en un periodo de 20 años. Casi todos los asteroides de este tamaño se desintegran en la atmósfera y son generalmente inofensivos.

La notable excepción fue el caso de Chelyabinsk, que era el asteroide más grande que golpeó la Tierra en este periodo. El meteorito de 18 metros de diámetro que cayó sobre una ciudad rusa en los montes Urales en el 2013 con la fuerza de 30 bombas atómicas, haciendo estallar ventanas, destruyendo edificios e hiriendo a más de mil personas.

Los nuevos datos podrían ayudar a los científicos a refinar mejor las estimaciones de la distribución de los tamaños de los NEOs, incluyendo los de mayor tamaño que puedan constituir un peligro para la Tierra.