Bermudas ilegaliza el matrimonio homosexual un año después de haberlo legalizado

Agencias

SOCIEDAD

LUCY NICHOLSON | reuters

El archipiélago británico aprueba una ley «de Uniones Domésticas» que reconoce y protege las uniones entre personas del mismo sexo, pero no su consideración como matrimonio

08 feb 2018 . Actualizado a las 20:08 h.

Las islas Bermudas acaban de convertirse en el primer territorio del mundo en abolir el matrimonio homosexual, legalizado no hace ni un año en este trozo de tierra británico situado frente a la costa este de Estados Unidos. Su gobernador de Bermudas, John Rankin, aprobó este miércoles una ley que revierte la luz verde al matrimonio igualitario, prohibiendo la celebración de este tipo de uniones tanto en el archipiélago como en barcos con su bandera. Su nueva norma, bautizada como Ley de Uniones Domésticas, sustituye a la del matrimonio gay, permitido en Bermudas desde el 5 de mayo del 2017 por un fallo histórico de su Corte Suprema.

La legislación, que había sido aprobada en diciembre por el Congreso y el Senado de Bermudas, reconoce y protege las uniones entre personas del mismo sexo, pero no su consideración como matrimonio. Una pareja gay no podrá casarse allí. Sí le concede, sin embargo, derechos como el de heredar en el caso de que no haya testamento previo o tomar decisiones médicas en nombre de la otra persona.

La decisión ha levantado ampollas en varios grupos de defensa de los derechos de grupos LGBT, que consideran ilegal el hecho de que se permita y después se niegue. «Esta ley tiene la intención de encontrar un equilibrio entre aquellos que en la isla creen que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, y a la vez reconocer y proteger los derechos de aquellos del mismo sexo», explicó a medios locales Brown, asegurando que la mayoría de los ciudadanos de Bermudas están en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

«El gobernador Rankin y el Parlamento de Bermudas han convertido desgraciadamente este territorio en el primer lugar del mundo en revertir la igualdad en el matrimonio», consideró Ty Cobb, director de Human Rights Campaign. Cobb cree, además, que esta decisión «secuestra la reputación a nivel internacional de las islas Bermudas, así como su economía».

El fallo que lo legalizó hace un año

El Tribunal Supremo de Bermudas falló en mayo del 2017 a favor del ciudadano bermudeño Winston Godwin y de su prometido, el canadiense Greg DeRoche, dispuestos a casarse en el archipiélago. El Registro General rechazó su solicitud, por lo que la petición se llevó hasta la Corte Suprema con el argumento de que la Ley de Derechos Humanos prevalece en Bermudas sobre cualquier otra normativa y esta les dio la razón.

La sentencia judicial se aplicó pese a que en junio del 2016 la población de Bermudas rechazó en una consulta el matrimonio gay por un 69 % en contra por un 31 % a favor.