Oprah Winfrey: «No hay profesión que no se haya visto afectada por abusos»

María Estévez LOS ÁNGELES / COLPISA

SOCIEDAD

MARIO ANZUONI / REUTERS

La presentadora, que estrena película, recuerda que cuando piensas en el dinero o el éxito «fracasas»

08 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Oprah Winfrey, presentadora de televisión, actriz y empresaria, la mujer más admirada en Estados Unidos, estrena la película Un pliegue en el tiempo, dirigida por su amiga Ava DuVernay, con la que ya rodó Selma. Oprah destaca la idea que la película envía a las adolescentes: creer en la esperanza y luchar por cambiar el mundo a través del dialogo. Además, aprovecha para lanzar otro mensaje relacionado con los sucesos derivados de todo lo ocurrido con Harvey Weinstein: «Cuando algo negativo se cuece hay una reacción directamente opuesta que también se está cocinando. Por cada acción hay una fuerza igual en la reacción. Algo tan grande como eso se ha convertido en una oportunidad de crecer. Tenemos que utilizar este momento para elevarnos, no victimizarnos. Vestir de negro en solidaridad es un paso, TimesUp con la finalidad de ayudar a quien no tiene fondos para defenderse es otro paso, pero vamos a seguir. No hay cultura, religión, profesión o estatus social que no se haya visto afectado por el abuso y el acoso. Quiero dejar claro que ha estado pasando desde hace mucho tiempo. Ahora nos unimos en una voz para dar poder a las mujeres que no tuvieron voz».

-¿Cree que es posible mantener la esperanza en los tiempos que vivimos?

-Por supuesto. Creo que la oscuridad existe para que nosotros la iluminemos. Si apagamos las luces de esta habitación y una persona enciende una vela, se disipa la oscuridad. Mira la cantidad de oscuridad que se necesita para tragar la luz de una vela. Es un simple rayo de luz lo que brinda esperanza. Todos debemos recibir ese mensaje, todos necesitamos tener esperanza en el mundo. Lo importante es encontrar los guerreros capaces de mantener la luz y traernos esperanza al resto .

-De toda su trayectoria, ¿de qué le hace sentirse orgullosa?

-Lo que conseguí con el Show de Oprah es algo de lo que me siento muy orgullosa, porque logramos llevar un mensaje a millones de mujeres.

-¿Qué le diría a la Oprah de 7 años si la viera ahora?

-Yo era una niña triste. Todo el amor que recibía procedía de mis profesores. Y voy a decir esto a todos, no tenéis ni idea del poder que tiene sentir el aprecio de otro ser humano. Especialmente si nadie te ha visto hasta ese momento. Es verdaderamente maravilloso, el mayor regalo que le puedes dar a una persona. Descubrí, haciendo entrevistas, un hilo común en nuestra humanidad, y es la necesidad de comunicar, de ser reconocido por los demás.

-¿Cuál ha sido la mayor lección de su carrera?

-Uno de mis grandes logros es aprender del comportamiento humano, de las acciones de la gente que conozco o con la que he trabajado. Sus acciones me informan por su comportamiento, no hacia mí, sino hacia otros. Entiendo que quien hable mal de alguien, también hablará mal de ti. En los negocios y en las relaciones personales esa siempre ha sido mi mayor lección. También ser humilde, ha sido bueno para mí.

-¿Cuál es su consejo para triunfar en Hollywood?

-Guiarte por tu instinto y tu corazón. Hacer lo que realmente te gusta. En los 25 años que llevó produciendo, o en los años trabajando en el Show de Oprah, donde hubo noches en las no podía ni quitarme la ropa, nunca me rendí porque estaba cansada pero no vacía. Hay que alimentarse desde el alma de cada uno porque, de otro modo, las historias no van a contarse. La llave del éxito es alinear tu personalidad con lo que tu alma está destinada a lograr. Soy muy creyente del alma y de la energía espiritual. En aquellas ocasiones en las que piensas antes en el éxito y el dinero es cuando fracasas estrepitosamente. Las mejores experiencias de mi carrera han surgido gracias a trabajar en historias que nacieron del interior de mi alma. Necesitamos esperanza.

«Gracias a los diseños de Paco Delgado descubrí mi personaje»

Oprah reconoce que el personaje de la señora Which que interpreta en Un pliegue en el tiempo parece hecho a su medida. «Ava y yo somos amigas, cuando me enteré que iba a rodar en Nueva Zelanda, le dije que yo iba a ir. Que había bloqueado mi agenda para pasar tiempo con ella durante la filmación. Ava me pidió que leyera el guion porque había estado pensando en un personaje para mí, pero, debido a nuestra amistad, le daba vergüenza ofrecérmelo. Entonces pensé que lo mejor sería leer el libro. Para entender la historia»

-¿Qué opina del vestuario de Paco Delgado?

-Es un espectáculo. Gracias a la visión de sus diseños fui capaz de descubrir a mi personaje. Este es un filme delicioso y, para mí, todo el proceso ha sido una gran oportunidad, una enorme delicia.

-¿Disfruta con la interpretación?

-Hablando un día con Reese Whitherspoon en la sala de maquillaje le pregunté cuántas películas había rodado y me contestó que muchas. Me quedé pensando, porque solo he hecho cinco y no me siento cómoda actuando. Soy la nueva del barrio en ese sentido. Para mí actuar es sacarme de mi zona de confort y no niego que me siento intimidada, mucho más que en cualquier otra área de mi vida.