El mensaje del rey fue seguido por 7,5 millones de espectadores

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

Ballesteros | EFE

La 1 sigue siendo la cadena escogida mayoritariamente para seguir el discurso. La cadena pública y TVG fueron líderes con su programación navideña

26 dic 2019 . Actualizado a las 15:14 h.

El  mensaje de Navidad del rey Felipe VI, emitido por 25 cadenas de televisión, obtuvo una cuota media de pantalla del 65,1 %, y fue seguido por 7.537.000 espectadores -407.000 menos que en el 2018-, según datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media que recoge Efe. El año pasado la audiencia fue de 7,9 millones y 70,6 % en el acumulado de las 30 cadenas, por lo que este año se produce un descenso de 5,5 % de cuota de pantalla y 407.000 espectadores menos.

La cadena de ámbito nacional que acaparó más audiencia fue La 1, con 2.247.000 espectadores y el 19,4 % de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 con 1.794.000 y el 15,5 %, respectivamente, y de Telecinco, con 1.381.000 y 11,9 %. La Sexta tuvo 620.000 de espectadores y 5,4 % de cuota, y Canal Sur 317.000 espectadores y 14,6 % de cuota en Andalucía.

El ránking de cadenas se desglosa así:

  • La 1, con 2.247.000 espectadores y 19,4 % de cuota.
  • A3, con 1.794.000 espectadores y 15,5 % de cuota.
  • T5, con 1.381.000 espectadores y 11,9 % de cuota.
  • La Sexta, con 620.000 espectadores y 5,4 % de cuota.
  • C.SUR, con 317.000 espectadores y 14,6 % de cuota.
  • Cuatro, con 294.000 de espectadores y 2,5 % de cuota.
  • Trece, con 192.000 espectadores y 1,7 % de cuota.
  • 24H, con 136.000 espectadores y 1,2 % de cuota.
  • Telemadrid, con 135.000 espectadores y 7,6 % de cuota.
  • La 2, con 129.000 espectadores y 1,1 % de cuota.
  • TVG, con 95.000 espectadores y 13,9 % de cuota.
  • TPA, con 40.000 espectadores y 14,9 % de cuota.
  • CMM, con 34.000 espectadores y 5,6 % de cuota.
  • Aragón TV, con 27.000 espectadores y 8 % de cuota.
  • TVCAN, con 26.000 espectadores y 6 % de cuota.
  • IB3, con 22.000 espectadores y 8,4 % de cuota.
  • Canal Extremadura TV, con 12.000 espectadores y 3,7 %.
  • 3/24, con 9.000 espectadores y 0,5 % de cuota.
  • Real Madrid HD, con 8.000 espectadores y 0,1 % de cuota.
  • CSUR-AND, con 7.000 espectadores y 0,7 % de cuota.
  • La 7, con 1.000 espectadores y 1 % de cuota.

Los datos reflejan que los segmentos donde el mensaje navideño del rey tuvo mayor rendimiento fueron entre las mujeres y los mayores de 25 años, y las regiones donde más se vio fueron Murcia y Castilla-La Mancha.

La 1 fue la cadena líder en ambos sexos y en el total de índices socioeconómicos y hábitats. Antena3 lidera en niños y adultos de 25 a 44 años.El consumo de televisión en la franja de las 21.00 y 21.12 horas fue de 11,6 millones.

La 1 y TVG, líderes en Nochebuena y Navidad

La TVG fue el canal elegido mayoritariamente por los gallegos para acompañar la cena de Nochebuena. El especial de Land Rober Tunai Show fue lo más visto del prime time, logrando un 20,5 % de cuota de pantalla y el cotizado minuto de oro de la jornada a las 22.25 horas, cuando 203.000 telespectadores estaban viendo el programa, alcanzado un 26,2 % del share. Además, según destaca en una nota la CRTVG, los informativos del mediodía fue el programa líder del día con una cuota de pantalla del 21,8 %. El día de Navidad TVG logró una cuota del 10,7 % y se convirtió en el canal autonómico más visto de la FORTA. Prevén terminar el año por encima de la media de FORTA y como segunda televisión autonómica más vista, solo por detrás de TV3

En España la cadena elegida mayoritariamente por la audiencia fue La 1. Tras el mensaje del rey, el programa Telepasión: una noche de tormenta logró una media de 2.427.000 y una cuota de pantalla del 20,9 %. A continuación David Bisbal, Siempre contigo, obtuvo un 17,9 % y 2.069.000 seguidores, mientras que Territorio Estopa logró un 18,3 % y 1.919.000 personas. En Navidad La 1 volvió a ser líder con MasterChef Junior, que rozó los dos millones de espectadores  (1.942.000) y un 14,5 de cuota de pantalla.