El cierre de hoteles deja tocado un sector con casi 800 empleos en temporada alta
SOCIEDAD

La mayoría ya han ejecutado el cierre. «De ter que adicalo a enfermos, nós estamos para o que se necesite», aseguran
22 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El cierre temporal de los hoteles, ordenado por decreto por parte del Gobierno ante la crisis sanitaria del coronavirus, coge al sector en Ourense en un momento crucial. A las puertas de la Semana Santa y tras un 2019 muy dulce con cifras de ocupación de récord en la provincia, los hosteleros asumen con resignación un escenario incierto y que aboca a los empresarios a tramitar un aluvión de ERTE.
Según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística, el músculo laboral de los alojamientos hosteleros en Ourense roza los 800 empleos en temporada alta. En concreto, en agosto del 2019 se dio trabajo a 768 personas. Una cifra mucho más comedida es la última disponible, ya que en enero apenas había empleadas 410 personas al tratarse de uno de los meses más flojos en el sector. En Ourense, había a principios de año 146 establecimientos abiertos. Es una cifra que en verano se dispara hasta los 176, con 3.404 plazas disponibles.
Las previsiones de los hoteles Francisco II y Princess pasan por cerrar sus puertas al público a partir de este lunes. Francisco Gómez incide en que «durante estes días xa se foi adaptando o traballo ao novo escenario e xa se foi avisando por se era preciso anular as reservas. Non había nada en firme pero logo do comunicado do Goberno as medidas a adoptar quedaron claras e non hai outro remedio que pechar». No considera el responsable del Francisco II que se llegue a un escenario de tener que dedicar el hotel a alojar a los enfermos por coronavirus «refírome a que non semella que se vai a chegar a esa situación nunha cidade como Ourense, onde non se dan as circunstancias que vemos en Madrid ou noutros lugares. E se ese fora o suposto, o de ter que adicalo a acoller a enfermos, nós estamos a disposición do que se necesite». La empresa seguirá los pasos marcados por el gobierno para solicitar el ERTE.
En el caso del Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil, el establecimiento ya cerró su puertas el pasado lunes, día 16, y en principio se trabaja con la previsión de no tener actividad durante los quince días decretados por el Gobierno central. En el supuesto que se decida ampliar dichas medidas preventivas contra el coronavirus, se prorrogaría el cierre de las instalaciones del parador de Nogueira de Ramuín.
Las dos referencias de la cadena Eurostars en la provincia también permanecen con sus dependencias sin actividad abierta al público. El hotel monumento San Clodio prolongará su cierre hasta el mes de abril, por ahora sin una fecha cerrada para su reapertura al público. En el caso del Auriense, el hotel ubicado en O Cumial, las instalaciones permanecerán cerradas hasta el 1 de junio. También se encuentran cerradas las puertas desde el pasado viernes de otros tres hoteles céntricos y que copan buena parte de la oferta hotelera de la ciudad. Se trata del renovado Barceló Ourense, en Curros Enríquez; del NH Ourense, en la calle Celso Emilio Ferreiro; en el Carrís, de Cardenal Quevedo.