![Times Square (Nueva York), casi vacío por el coronavirus](https://img.lavdg.com/sc/Mqr7T5-1WzyP215G51aidOhBui4=/480x/2020/03/29/00121585482901790250622/Foto/eup_20200328_171309928.jpg)
La primera muerte en Italia por la enfermedad se produjo el 21 de febrero. Saltaba la alerta en toda Europa por la cadena de contagios, que a los pocos días llegaba a España
29 mar 2020 . Actualizado a las 21:25 h.29 de marzo
Los casos en EEUU podrían contarse por millones
Desde la Casa Blanca, el científico al cargo de la gestión de la epidemia, Anthony Fauci, ha admitido que los infectados de coronavirus ya podrían contarse por la friolera de millones, cantidad que abriría la puerta a una horquilla de entre 100.000 a 200.000 muertos. El país norteamericano registró además la primera muerte conocida de un bebé por coronavirus y sin patologías previas.
En Latinoamérica, Brasil es el país que registra la mayor cantidad de casos confirmados, con 3.904, seguido de Chile, con 1.909 , Ecuador (1.835), Panamá (901), México (848), Argentina (745), Perú (671) y Colombia (608). Además, este fin de semana Bolivia y Uruguay registraron sus primeras muertes relacionadas con la pandemia del COVID-19.
28 de marzo
Estados Unidos se convierte en el país con más contagios
El coronavirus eclosionó en Estados Unidos. El país se convirtió ese día en el de mayor número de afectados a nivel global con un total de 104.839 infectados. La ciudad de Nueva York sería su particular epicentro.
25 de marzo
España supera a China en el número de muertes
España se convirtió en el segundo país del mundo con más muertos por coronavirus, solo por detrás de Italia, al superar ya a China, que tenía casi el doble de contagiados y 30 veces más población, además de que empezó a sufrir la epidemia prácticamente dos meses antes. Eran entonces ya 3.434, por los 3.287 del gigante asiático.
22 DE MARZO
El confinamiento será hasta el 11 de abril
El Gobierno refuerza las competencias del Ejército y decide prorrogar 15 días el estado de alarma. Sánchez anuncia la intervención de las residencias de ancianos y la restricción de vuelos durante 30 días.
16 DE MARZO
Las elecciones del 5A, aplazadas y sin fecha
Feijoo y el resto de los candidatos pactan suspender los comicios gallegos. El pánico en las bolsas continúa a pesar de la inyección de liquidez masiva. La UE decide cerrar sus fronteras exteriores.
15 DE MARZO
Los dos primeros muertos en Galicia
El virus se cobra la vida de una mujer de 92 años en Vigo y de un hombre de 81 en Pontevedra. Sánchez asume el mando de Sanidad, Interior y Transporte tras un tenso consejo de ministros de siete horas.
14 DE MARZO
Estado de alarma en España durante 15 días
El Ejecutivo ordena el cierre de centros educativos, bares, restaurantes y comercios durante 15 días y limita los desplazamientos de personas y vehículos. La OMS advierte que Europa es el centro de la pandemia.
9 DE MARZO
Italia cierra el país y se derrumban las bolsas
Madrid, Vitoria y el norte de Portugal se quedan sin clases mientras Italia cierra todo el país. Las bolsas se derrumban, presas del pánico. España suma 1.200 casos, 18 de ellos en Galicia.
8 DE MARZO
17 muertos mientras el 8M inunda las calles
España ya registra 17 fallecidos por coronavirus mientras las marchas feministas del 8M inundan las calles de las principales ciudades. Italia se blinda con fuertes medidas para frenar la expansión del virus.
4 DE MARZO
Primer hospitalizado en Galicia por el virus
Un paciente que viajó desde Madrid a A Coruña es el primer ingresado por coronavirus en Galicia. Un día después se registra en Vizcaya la primera muerte en España por COVID-19. Italia cierra sus colegios.
25 DE FEBRERO
El coronavirus llega a Canarias y la Península
Se registran los primeros contagios en Barcelona, Castellón y Madrid mientras mil personas permanecen aisladas en un hotel de Tenerife por cuatro casos de coronavirus. Estudiantes gallegos regresan de Italia.
24 DE FEBRERO
Alerta en la UE ante las muertes en Italia
Siete muertos en Italia por el coronavirus, que afecta a cinco regiones del norte del país, disparan la alerta en toda Europa. La OMS no descarta que el rápido contagio del COVID-19 se convierta en una pandemia.
21 de febrero
Primer fallecido por COVID-19 en Europa
El italiano Adriano Trevisan, un jubilado de 78 años que nunca viajó a China, fue el primer muerto por coronavirus en Europa. En pocos días Lombardía se convierte en la Wuhan europea, con decenas de contagios.