El Obradoiro de A Lanzada o cómo aprender a hacer un «smoothie» a través de Internet

r. e. O GROVE / LA VOZ

SOCIEDAD

cedida

Los alumnos prosiguen con sus clases a través de la web y cuelgan vídeos con sus recetas

28 abr 2020 . Actualizado a las 13:03 h.

Cuando el 12 de marzo se comunicó oficialmente que las clases presenciales iban a quedar interrumpidas por culpa de la entrada en escena del coronavirus, en el Obradoiro de Emprego A Lanzada II se produjo un pequeño terremoto. Sin apenas entrenamiento previo, se prepararon para dar un gran salto hacia la formación online. Y les ha salido bien. Aprovecharon el viernes 13 de marzo para asegurarse que todos los alumnos sabían como utilizar el Skype y otras aplicaciones de comunicación que, ahora, están siendo vitales para dar continuidad al curso, aunque sea a distancia. «Tenemos alumnos que, por su edad, no manejaban esas herramientas, y han aprendido a hacerlo. Han hecho un enorme esfuerzo», explicaba ayer, orgullosa, la directora del Obradoiro, Belén Ballesteros.

Así que, aunque el centro formativo cerró, las clases han continuado online, y también se siguen realizando actividades formativas de todo tipo. «Con Skype podemos dar clases virtuales diarias y resolver dudas o tutorizar aprendizajes, pero hemos tenido que aprender a usar más herramientas digitales para los trabajos y ejercicios, como pueden ser Drive, el correo electrónico o trabajos en línea», explica la directora. Con el tiempo, y con la práctica, han ido añadiendo el uso de nuevas herramientas tecnológicas al día a día del curso virtual. Y hasta quienes empezaron esta nueva etapa con miedos y temores se manejan, ahora, como peces en las aguas de Internet.

«En el Obradoiro somos conscientes de las dificultades psicológicas que surgen por el confinamiento en los domicilios y la falta de costumbre de aprender mediante teleformación, pero el equipo docente del Obradoiro busca la mejora continua de métodos para que el alumnado siga motivado y puedan comunicar sus inquietudes y aprendan mejor los contenidos del certificado. Las clases online también ayudan a sentirse apoyados y acompañados en este proceso formativo digital», explica Ballesteros.

Vídeos con las recetas

Es más: además de haber logrado mantener las clases virtuales, las tutorías para resolver dudas, e incluso las prácticas, el esfuerzo del Obradoiro de Emprego A Lanzada II se ha dotado, también, de una dimensión pública y social. Y ha convertido las tareas prácticas de sus alumnos en vídeos que comparten en las redes sociales para mostrar a los vecinos de O Grove algunos de sus secretos de cocina. Desde una receta de rosca, la publicación que hasta ahora ha tenido más éxito, hasta cómo preparar un buen café, pasando por «frappuchino, smoothie, té, arroz, carnes, pastelería… Estas recetas son parte del certificado del alumnado y cada día se están subiendo los vídeos elaborados por ellos mismos al Facebook del Obradoiro, colaborando y apoyando también en este confinamiento a la población grovense», dice, avalada por los datos de visitas, la directora del centro.