Arde Lucus a paso de legionario para evitar aglomeraciones

A pesar de los pocos grupos que desfilaron, ayer ya se congregó bastante público
Ayer se celebró la primera jornada del Arde Lucus de la pandemia. Y hubo bastante público en las calles presenciando los desfiles teniendo en cuenta el riesgo de la situación. Aunque nada parecido a los abarrotes de otros años, hubo sin embargo una presencia de público notable para ver los desfiles. Mientras los grupos de romanos desfilaban a paso de legionario y a buena velocidad para evitar que el público se concentrara a verlos, cada vez que hacían sonar los tambores se producía inevitablemente una concentración de curiosos. A las 20.30 salieron la Cohors de la zona de Porta Miñá; los pretorianos de la Praza do Ferrol y Equites de la zona de la estación de autobuses. Los tres grupos de romanos se unieron en la Praza Maior a otro de castrexos, Trebas Galaicas, y las cuatro asociaciones salieron desfilando por el Campo Castelo, Ronda da Muralla, A Mosqueira y San Pedro, para disolverse finalmente al llegar a las traseras de la casa consistorial.
Los desfiles trataban de ir a buena velocidad y no detenerse en ningún punto, para evitar así las aglomeraciones, aunque los parones fueron inevitables por la presencia de público, o por otros motivos, como por ejemplo un mitin de Vox con el que coincidieron algunos grupos en la Praza Maior y que les hizo detenerse.
Hoy están previsto que entre las seis y las ocho de la tarde haya bodas celtas con cita previa en Porta Miñá. Entre ocho y diez, desfiles en homenaje de las víctimas del covid-19 y a quienes decidieron no participar en la fiesta por seguridad. A las once de la noche habrá otra proyección en A Mosqueira. Y a lo largo de la jornada darán paseos de forma improvisadas alguna de las asociaciones participantes.
Mucho menos público caracterizado que otros años, excepto algunos niños
Además de ser muchos menos grupos los que desfilan que otros años debido a la situación sanitaria, lo que más llama la atención es la poca gente que se ha caracterizado de romano o de castrexo este año. Al margen de algunos niños que lucían trajes de romanos o de castrexos acompañados de sus padres, la presencia de trajes en las calles era casi simbólica, a diferencia de lo que ocurría otros años.
Tampoco hubo presencia de políticos locales entre el público, aunque en el momento de disolverse los desfiles, la alcaldesa pasó discretamente por la Praza del Campo Castelo acompaña de la concejala Ana González Abelleira, ambas perfectamente caracterizadas de romanas.
Además de los desfiles, ayer a las once de la noche estaba prevista la proyección de un documental en la zona de A Mosqueira de la Ronda da Muralla.