Antivacunas y negacionistas del virus se concentran en Londres para exigir «libertad»

La Voz

SOCIEDAD

NEIL HALL

La protesta de los conspiranoicos, cuyos argumentos bordean el surrealismo, además de carecer de base científica, se saldó con varios altercados con la policía, que les conminó a abandonar la manifestación

19 sep 2020 . Actualizado a las 17:38 h.

Activistas contra las vacunas y las medidas de confinamiento del gobierno británico para prevenir la propagación del covid-19 se concentraron este sábado en la plaza de Trafalgar, en Londres, para exigir «libertad».

Ese céntrico enclave de la capital británica se convirtió desde el mediodía en punto de encuentro de «varias personas» que rechazaban las normas de restricción para contener la pandemia, según indicó hoy un portavoz de la Policía Metropolitana (Met) en un comunicado e informa la agencia Efe.

Si bien la policía no precisó cuántos asistieron a la marcha de protesta, algunos medios nacionales estimaron que fueron «al menos, un millar» de personas, mientras que las redes sociales apuntaban a «varios centenares» o incluso «miles».

El acto fue convocado por el grupo Resiste y Actúa por la Libertad, liderado por Kate Shemirani, que en un momento de la manifestación se dirigió a los convocados con el mensaje: «Somos la resistencia». Sin embargo, sus mensajes son de lo más disparatado y surrealista, además de carecer de la más mínima base científica o racional.

En un comunicado difundido hoy por Scotland Yard, la policía indicó que los agentes desplegados en la plaza conminaron a los presentes a «abandonar el lugar o enfrentarse a posibles detenciones».

Según esta información, los congregados «se están poniendo ellos mismos y a otros en peligro» mientras que algunos mostraron «hostilidad» hacia los agentes que trataban de explicarles la situación y animarles a que se dispersaran.

«Es importante recordar que seguimos en medio de una pandemia global y los cambios se han introducido para ayudar a controlar la propagación del virus, mantener a todo el mundo seguro y salvar vidas», remarcó el cuerpo policial en la nota.

Durante la mañana se registraron algunos altercados entre manifestantes y agentes al lado de la National Gallery, con empujones, gritos y cánticos de protesta. Algunos llegaron a formar barreras humanas para impedir a la policía efectuar arrestos.

Entre los distintos mensajes reivindicativos que se pudieron ver en las pancartas figuraban un llamamiento al Gobierno de Boris Johnson a que declare el covid-19 «un fraude» y otros pidiendo el despido de los miembros del grupo científico asesor del Ejecutivo conservador.

Una profesora de la Universidad de Dublín, Dolores Cahill, también lanzó el mensaje a los manifestantes de que la vacuna contra el coronavirus hará «que la gente enferme». Una auténtica barbaridad que carece de todo tipo de base científica, ya que cualquier vacuna que se desarrolle tiene que pasar por exigentes pruebas controladas por las autoridades regulatorias antes de salir al mercado.

«Sé que las vacunas hacen que las personas enfermen, no deberían confiar en el Gobierno, los médicos y los medios, mienten sobre la vacuna del covid-19», señaló la académica, mostrando más sus absurdos prejuicios que su auténtico conocimiento, al insistir en que la vacunación entraña un riesgo de contraer «esclerosis múltiple y alergias» y otras enfermedades. Ninguna de estas declaraciones tiene la más mínima credibilidad. Todo lo contrario. Lo único capaz de salvar al mundo de una pandemia es una vacuna eficaz. De hecho, las vacunas tradicionales para todo tipo de enfermedades infecciosas salvan cada año la vida de entre dos y tres millones de personas en el mundo. Un mundo sin vacunas sería retroceder a la Edad Media.

La marcha se produce después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, alertara ayer de que este país se enfrenta a la llegada de una «segunda ola» de la pandemia, tras ver cómo han evolucionado los contagios en otros países europeos, como Francia y España.