Lluvia de 45 millones en Barbate, una de las localidades españolas con más paro

SOCIEDAD

Roman Ríos | Efe.Mucha emoción ante la administración de lotería número 2 de Barbate, que ha repartido 45 millones de euros
Mucha emoción ante la administración de lotería número 2 de Barbate, que ha repartido 45 millones de euros Román Ríos

Una familia de Punta Umbría que llevaba tres años sin ingresos, agraciada con 1,2 millones

22 dic 2020 . Actualizado a las 18:41 h.

El número 52472, tercer premio de la lotería de Navidad, dotado con 50.000 euros cada décimo, se ha repartido por toda España, especialmente en varias administraciones de Cataluña. Pero ha sido en Barbate —localidad gaditana duramente castigada con una tasa de paro de más del 41 %— donde ha dejado el mayor montante: 45 millones de euros repartidos en 900 décimos.

Diego Castillo, que regenta una administración de lotería con más de 30 años de antigüedad, explicó que fue un premio muy repartido en Barbate y Chiclana de la Frontera, ya que se vendieron muchas participaciones de dos peñas de carnaval. «Es el día más importante de nuestra administración», explicó emocionado tras comprobar la cuantía del dinero que ha distribuido.

La mayor parte del tercer premio vendido en Cataluña se ha quedado en Ripoll y en Anglés (Gerona), donde dos administraciones regentadas por el matrimonio formado por el catalán Marc Rosa Sebastián y la gallega María José Couso repartieron 16 series, informa Efe.

Emiliano, junto a su mujer, en la puerta de la administración de lotería de Punta Umbría
Emiliano, junto a su mujer, en la puerta de la administración de lotería de Punta Umbría María José López | Europa Press

Un golpe de suerte para una familia en el paro

Una familia de Punta Umbría (Huelva) fue agraciada con 1,2 millones de euros del gordo de Navidad, que ha tocado en la administración de la Avenida de Andalucía de la localidad, en la que compraron tres décimos. Un dinero que les ayudará mucho puesto que llevaban tres años sin ingresos al no tener trabajo. Así lo indicó a Europa Press uno de los agraciados de esta familia, Emiliano Martín, que es técnico electrónico. Lleva tres años sin trabajar ya que cuida de su esposa, que padece una enfermedad rara, por lo que esa cifra millonaria les viene «estupendamente» y ayudará a buscar tratamientos médicos para su mujer, para poder viajar «cuando se pueda» y, sobre todo, para «estar más tranquilos».

Martín explicó que su suegro compró cinco décimos del número premiado este verano, en el mes de julio, de los cuales tres son para su familia y otros dos van para Madrid. Explicó que fue su propio suegro el que les ayudó a subsistir durante todo este tiempo en el que no pudo trabajar.