Siguen en aumento los contagios en Galicia antes de Nochebuena: 447 casos nuevos

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

Cribado en Vimianzo
Cribado en Vimianzo ANA GARCIA

El número de infectados crece un 25 % respecto al miércoles. También aumentan los ingresados en uci. Este día de Nochebuena el Sergas ha notificado otros cinco fallecimientos en Galicia

24 dic 2020 . Actualizado a las 20:50 h.

Galicia ha sumado este jueves día de Nochebuena 447 contagios, más de un centenar que el día anterior, lo que lleva el número de casos activos a 5.655, 90 más que el miércoles, en una jornada en la que se han realizado 10.613 pruebas PCR, según el último recuento del Sergas.

Desde la pasada medianoche y hasta mañana a las 23 horas Galicia permitirá la movilidad interior para desplazamientos de familiares por Navidad, independientemente de los cierres perimetrales en vigor que puedan existir en cada localidad.

Pese a que ha permitido estos desplazamientos, las autoridades sanitarias gallegas han recomendado que no se hagan y que cada núcleo familiar pase las jornadas de Nochebuena y Navidad con sus miembros habituales.

En la jornada de hoy desciende la presión asistencial en planta hasta las 286 personas, siete menos; mientras que hay un ligero repunte en las unidades de críticos hasta las 51 personas (3 más).

Los fallecidos desde el inicio del covid-19 en Galicia son 1.359, tras las cinco muertes notificadas a este jueves día de Nochebuena. Tres personas murieron en el CHUS, otra en el Chuvi y una más en el CHUF. El número de PCR realizadas en las últimas 24 horas se sitúa por encima de las 10.000 (10.613), lo que supone un nuevo incremento (11 %) respecto al día anterior, cuando ya se había producido una subida del 26 %.

Estas PCR han servido para detectar 394 positivos por este método, lo que sitúa la tasa de positividad en el 3,7 %. Por áreas sanitarias, Santiago y Vigo vuelven a superar el centenar de contagios en un día y siguen a la cabeza por casos activos. De este modo, la capital gallega registra 1.321 casos activos, 51 más que el día anterior, tras detectar 103 nuevos casos por PCR, 42 más; mientras que Vigo, que llevaba varias jornadas reduciendo sus números, llega a los 1.265 casos activos, 49 más, tras sumar 111 nuevos contagios por PCR, 29 más.

Hasta la fecha han contraído el covid-19 en Galicia, según las estadísticas oficiales, 60.395 personas, de las que han fallecido 1.354 y se han recuperado 53.391; se han realizado 1.072.702 PCR y 441.797 test serológicos. 

Situación por áreas sanitarias

  • A Coruña y Cee: 878 casos en total, 41 de ellos registrados en las útimas horas. En total tiene 72 hospitalizados, 17 de ellos en uci. 
  • Ferrol: 395 casos en total, 18 de ellos en las últimas 24 horas. Tiene 32 hospitalizados, dos de ellos en cuidados intensivos. 
  • Lugo, A Mariña y Monforte: Tienen 370 casos, 34 de ellos nuevos. Hay 13 ingresados en los hospitales, 3 de ellos en la uci. 
  • Ourense, Verín y O Barco: 522 casos, 34 de ellos nuevos. 31 pacientes están ingresados en el hospital, 4 de ellos en la uci. 
  • Pontevedra y O Salnés: 904 casos activos, 103 en las últimas horas. 48 hospitalizados, 8 de ellos en la uci. 
  • Santiago y Barbanza: 1.321 casos activos, 111 de ellos nuevos. 76 de los enfermos están en hospitales, 6 de ellos en uci. 
  • Vigo: 1.265 contagiados de coronavirus, 65 hospitalizados, 11 de ellos en la uci. 

Suben a 110 los usuarios contagiados en residencias tras 10 casos en Vimianzo

El número de usuarios con coronavirus en residencias de mayores gallegas ha revertido su tendencia a la baja y se ha elevado este jueves a 110 (once más), tras detectarse 10 nuevos positivos en internos de la DomusVi de Vimianzo (A Coruña), donde ya son 19 los residentes contagiados. Según los datos del Servicio Gallego de Salud y la Consellería de Política Social, en las últimas 24 horas se han notificado dos fallecimientos y 13 positivos en usuarios de residencias gallegas; así como los casos de cuatro empleados y un alta, que sitúa la cifra de trabajadores con coronavirus en 121 (tres más).

En concreto, han dado positivo 10 usuarios y dos empleados de la DomusVi de Vimianzo; tres mayores de la Residencia Hospital Asilo San Sebastián e San Lázaro de Ribadeo (Lugo); un empleado de Remanso-Claudina Somoza, en A Coruña, y un trabajador de Nuestra Señora de los Dolores de Forcarei (Pontevedra). Por otra parte, solo se ha reportado un alta, la de un empleado de la DomusVi de Barbadás (Ourense).

El mayor brote entre usuarios se encuentra en la DomusVi de Vimianzo, con 19; seguida del CRAPD Vigo II, con 17; la residencia Soremay, en Pontevedra, con 15; La Saleta de San Cristovo de Cea (Ourense), con 15; la Pontevedra de Vilaboa, con 12, y la Vila do Conde de Gondomar (Pontevedra), con 9, entre otros focos menores. En cuanto a los trabajadores, un total de 121 tienen el virus, de modo 13 están en Asilo de Vilalba; 10 en DoralResidencias de Mos (Pontevedra); 8 en DomusVi de Ribadumia (Pontevedra), y 8 en Os Miragres de Barbadás (Ourense), entre otros contagios.

Respecto a los centros de atención a personas con discapacidad, registran cuatro trabajadores contagiados (igual que ayer): dos en Hogar San Rafael de Vigo; otro en la San Vicente de Paúl, de Lugo; y un último empleado en el CAPD de Sarria (Lugo).