
El programa de La 2 emitirá dos documentales que se adentran en la realidad del trabajo de los reporteros de guerra
01 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Los periodistas españoles David Beriáin y Roberto Fraile, asesinados el pasado martes en una emboscada en Burkina Faso, reciben este sábado el homenaje de TVE en su espacio La noche temática (23.40 horas). El programa ofrecerá dos documentales que acercan el trabajo de los reporteros en conflictos bélicos: Los ojos de la guerra y Morir para contar.
Los ojos de la guerra es un documental dirigido por Roberto Lozano en el 2011 en el que Fraile captaba tras su objetivo los testimonios de los reporteros de guerra David Beriáin, Gervasio Sánchez, Mikel Ayestarán, Sergio Caro y Hernán Zin, entre otros. «Un alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de los horrores de la guerra, a través de su vida, mirada y testimonios», destaca TVE. El documental muestra las guerras de Afganistán, Yugoslavia, Irak, y República Democrática del Congo y analiza aspectos como la importancia de la prensa local, el impacto de la guerra en las víctimas y la forma de tratarlas que deben tener los periodistas, así como y el riesgo que corren los reporteros.
A continuación, se estrenará Morir para contar, dirigido por Hernán Zin en el 2017 y coproducido por RTVE. Un viaje a la guerra desde Vietnam hasta nuestros días a través del trabajo de brillantes periodistas. Varios de ellos recuerdan las experiencias vividas en los diversos conflictos que presenciaron. Cuentan las razones por las que decidieron meterse en el ojo del huracán para transmitir los horrores que ven allí y hablan de las consecuencias personales de su trabajo. En Morir para contar, los más prestigiosos reporteros de guerra de las últimas décadas «se abren para compartir un retrato brutal y desgarrador».