Feijoo confirma que también en Galicia será automática el alta de la baja por covid a los siete días
SOCIEDAD
La Xunta aprobará este jueves el sistema de tramitación simultáneo, que ya aplican Navarra, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Asturias y Murcia. También Castilla-La Mancha se ha sumado este jueves a la fórmula
13 ene 2022 . Actualizado a las 14:29 h.A partir de ahora, cuando un trabajador contagiado con covid-19 reciba la baja laboral en Galicia, automáticamente se le tramitará también el alta, por lo que a los siete días -siempre que los síntomas hayan desaparecido- podrá volver directamente al trabajo sin tener que contactar de nuevo con su médico, tal como acordó este mediodía el Consello da Xunta, con idea de que entre en vigor este mismo viernes, en caso de que sea posible, o como muy tarde entre el lunes y el martes de la semana que viene.
«En el caso de que tenga síntomas, secuelas o un test positivo le pediremos que se pongan en contacto con el servicio de salud», había adelantado Alberto Núñez Feijoo ya por la mañana en una entrevista, que aprovechó para lamentar que el Gobierno central no haya articulado un sistema común para toda España. «Las bajas las dan los médicos pero las paga la Seguridad Social», apuntilló.
Al término del Consello añadió que esto permitirá «axilizar o traballo e reducir o impacto das baixas na economía» y especificó que el trabajador en cuestión «no caso de que non teña síntomatoloxía» se incorporará a su puesto de manera inmediata transcurridos los siete días. Si sigue enfermo deberá contactar con el sistema sanitario.
Además, volvió a cargar contra el Gobierno central, porque, según dijo, nunva antes había visto que «ao ministerio que paga non lle importe o que lle custe, nin o que ten que pagar», cuando se trata de «entre 90.000 e 100.000 baixas diarias» en el conjunto de España. «Parece que estamos máis preocupados os presidentes autonómicos», apostilló.
Galicia se sumará así a Navarra, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Asturias y Murcia, que ya aplican esta fórmula a la que también se ha apuntado este jueves Castilla-La Mancha. Hasta ahora, la tramitación de las altas y las bajas tenía que pasar en la comunidad por el médico de cabecera o por los facultativos jubilados que se acaban de contratar para descargar la atención primaria. Ayer por la tarde, el Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ya adelantaba que Galicia estaba a la espera del aval de los ministerios de Sanidad y Trabajo; de hecho, esta fue una de las cuestiones planteadas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que la ministra Darias recordó que esa posibilidad ya existe, que no requiere ningún cambio normativo y que es decisión de las comunidades aplicar o no el sistema simultáneo.