El programa Más Empleo está impulsado por la Asociación Amicos en Barbanza
16 mar 2022 . Actualizado a las 20:20 h.Las personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis y daño cerebral tienen muchas más dificultades para poder acceder al mercado laboral o una formación que les ayude a ser competitivos. «A discapacidade non ten moito acceso á formación regrada porque non existen recursos específicos. Cada vez que fago unha actividade formativa teño que adaptar todo, dende os materias ata as aulas», lamenta Miguel Beiro, responsable de la Asociación Amicos. Esta organización acaba de recibir el apoyo económico necesario por parte de la Fundación ‘la Caixa' para su programa Más Empleo que lleva en activo desde el año 2017. «O obxectivo é traballar para conseguir a inserción laboral de persoas con discapacidade. Cada ano traballamos cunhas 120 persoas que se atopan inactivas, que non é o mesmo que paradas, debido a súa discapacidade. Insto require unha intervención máis profunda. Temos que formalas en aspectos básicos como a vestimenta ou como teñen que comunicarse», comenta.
El proyecto se apoya sobre tres indicadores: el número de personas que se atiende, cuántas se forman y el porcentaje que acaba consiguiendo un empleo. «Neses anos que o proxecto leva funcionando cumprimos cos obxectivos fixados», asegura. El programa ha captado un total de 700.000 euros por parte de la Fundación ‘la Caixa' hasta el año 2023. Una cantidad que permitirá cubrir todos los gastos que genera.
Otra de las estrategias importantes es el asesoramiento a empresas para que cumplan con las cuotas obligatorias en lo referente a personal con discapacidad. De momento el área de influencia del proyecto está restringido a la comarca del Barbanza. «Cada ano facemos unha prospección na zona sobre cales son as profesións que máis saídas profesionais teñen e logo deseñamos un plan de formación. Facemos cursos de cociña, bedelería, control de accesos, riscos laborais ou manexo de carretilla elevadora», apunta.
Si este programa está superando ampliamente las expectativas también es porque consigue motivar a las personas que deciden participar, sobre todo aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión social. «Temos algunha muller que sufriu violencia de xénero», destaca Beiro. Gracias al impulso económico de la Fundación ‘la Caixa' el proyecto seguirá trabajando para que el camino que estas personas tienen que recorrer para pasar para incorporarse al mercado laboral sea lo más corto posible.