Otilia Díaz, de la administración de A Fonsagrada: «A pena foi que non nos mandaran máis lotaría!»

M. Fernández / M. Guntín / T. Rivas / L. G. del Valle A FONSAGRADA / LA VOZ

SOCIEDAD

Turistas y vecinos apuran las últimas compras de lotería del Niño en A Fonsagrada
Turistas y vecinos apuran las últimas compras de lotería del Niño en A Fonsagrada FOTO MANUEL

El Gordo ha desbordado todas las previsiones de venta para El Niño en las administraciones de Coruña y Lugo que repartieron buena parte del primer premio el pasado 22 de diciembre

06 ene 2023 . Actualizado a las 11:30 h.

Llega el sorteo del Niño, que reparte 700 millones en premios, y los buscadores de fortuna acuden a los lugares a los que la suerte les sonrió en los bombos de Navidad. Los décimos se han despachodo con más alegría en los establecimientos de A Fonsagrada y A Coruña que repartieron buena parte del primer premio el pasado 22 de diciembre.

En el Gaucho Díaz I, la parrillada de O Temple (Cambre) vendieron a clientes y trabajadores treinta series del gordo de Navidad, esperan con ilusión el Niño. «Es difícil que vuelva a tocar, pero también era difícil que nos tocase el gordo, y mira. Así que tenemos ilusión porque la fortuna vuelva a sonreirnos», señala uno de los empleados. Para esta ocasión, la administración la Diosa de la Fortuna de la calle Barcelona de A Coruña, les dio «otro número al azar». «No sé cuántos décimos se habrán vendido, pero se notó el tirón del gordo, y se ha vendido mucho más que otros años», explica el trabajador, que asegura que al igual que sucedió con el sorteo de Navidad, «todos los empleados hemos cogido, al menos, uno».

Como explica Cristina, una de las encargadas de la administración coruñesa, estas últimas jornadas han notado un incremento en las ventas. «Está viniendo más gente y, además, una cosa muy buena es que con este gordo tumbamos el mito de los números feos. De hecho, se están pidiendo muchas terminaciones en 0 y números bajitos, que es raro. Además sí que hay un espíritu de más esperanza con el sorteo del Niño, ¿por qué no vamos a dar nosotros el primer premio? Ahora sabemos que es posible hacerlo», comenta ilusionada esta lotera.

Dos millones de euros por serie

En el sorteo de hoy, que se celebrará a las 12.00 horas en el salón de Loterías y Apuestas del Estado, el primer premio está dotado con dos millones de euros por serie, 200.000 al décimo, que otorgará 75.000 a los ganadores del segundo, y 25.000 a los del tercero. Precisamente estos últimos no tendrán que pagar el 20 % a Hacienda, ya que solo tributan los premios superiores a 40.000 euros. Este año se estima que cada español jugará de media 16,71 euros, una cifra inferior a la del 2022, en la que se alcanzaron los 17,50 euros.

«Nunca tanto vendín na Fonsagrada»

La única administración de lotería de A Fonsagrada, que repartió en el Sorteo Extraordinario de lotería de Navidad 180 millones de euros, lleva semanas desbordada. Un reguero de gente colapsa la administración buscando una fortuna como la que repartió hace apenas dos semanas. 

Es tal la afluencia de turistas y vecinos que se acercan hasta el establecimiento que los décimos se han agotado en varias ocasiones. Otilia Díaz, al frente del negocio y agraciada además con un décimo del Gordo, explica que los horarios de trabajo se han alargado con motivo de la «fama» que se ganó la administración desde que repartió 450 boletos llenos de fortuna y dinero. «Nunca tanto vendín!», exclama Díaz.

Récord de ventas

Además de un récord de ventas, lo cierto es que interesados de otras comunidades autónomas han intentado hacerse con un décimo, una misión casi imposible en los últimos días y es que la gerente del negocio no tuvo tiempo ni medios para hacer envíos nacionales.

«A pena foi que non nos mandaran máis lotaría dende Madrid porque durounos un día. Ao acabársenos a nós non puidemos surtir aos bares, que tamén a esgotaron», explica Díaz, que tuvo que recurrir a los décimos de máquina.