El aquapark de Cerceda reabre sus puertas con los precios congelados

Cristina Viu Gomila
cristina viu CARBALLO / LA VOZ

SOCIEDAD

BASILIO BELLO

Este lunes se estrena la nueva temporada del recinto, que el año pasado fue visitado por 140.000 personas

12 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este lunes se estrena la temporada en el Aquapark de Cerceda, una instalación que acaba de cumplir 23 años de vida. Tras la última ampliación el recinto tiene 35.000 metros cuadrados en los que se reparten 16 atracciones para niños y adultos. El mayor parque acuático de Galicia abrirá sus puertas con los precios congelados desde hace años. Por la calidad de las instalaciones, el coste de la entrada y el buen tiempo, el año pasado fue visitado por un total de 140.000 personas. Fue una de tres mejores campañas desde su apertura en el año 2000. El acceso de lunes a viernes para los adultos es de 10 euros y los fines de semana y festivos se añade un euro más. Los niños de entre 5 y 12 años pagan siete (u ocho) y los más pequeños solo uno (o dos). Hay descuentos para familia numerosa.

El Aquapark tiene una capacidad máxima teórica de 6.000 personas, que son atendidas por medio centenar de trabajadores entre socorristas, monitores y otro personal. Hay servicio de restauración y quiosco, pero la gente puede llevarse la comida de casa. El terreno ajardinado que hay en torno a las vastas y variadas piscinas se presta para el pícnic en familia o entre amigos. Una de las novedades después de la pandemia fue un servicio de autobuses desde A Coruña, que es gratuito para los menores de 18 años con la tarjeta Xente Nova. Sale de Entrejardines a las 11.30 horas y tiene el regreso a las 20.00, por lo que permite pasar todo el día en la instalación cercedense.

 Las entradas

Además, las entradas al recinto pueden adquirirse tanto en las taquillas, a partir de las 11.00 horas, como a través de la página web www.aquaparkcerceda.es. donde también puede obtenerse información de cómo llegar y los servicios que tienen a su disposición los usuarios.

Destacan los estacionamientos en la zona de O Acevedo, donde está enclavado el parque porque buena parte de los usuarios llegan en sus propios automóviles. En los últimos años ha aumentado el número de usuarios extranjeros, familias que vienen a pasar unos días en Galicia y aprovechan para estar en el parque acuático más al norte de España. También llegan bañistas desde Asturias, aunque la mayor parte son gallegos.

En este mes de junio, los principales usuarios son escolares. Es muy habitual que las excursiones de fin de curso terminen con un chapuzón en las piscinas.