
Las lluvias más intensas y los vientos más fuertes se esperan a partir de esta tarde
22 oct 2023 . Actualizado a las 15:59 h.En cuanto ha desaparecido el anticiclón de las Azores, las borrascas no han perdido el tiempo. Un tren de ciclones extratropicales cruzará esta semana el Atlántico norte. La primera pasajera ha desembarcado este martes muy cerca de Galicia. Se trata de un sistema de bajas presiones que situado al oeste de Fisterra. La Agencia Meteorológica del Reino Unido (Met Office) ha bautizado la borrasca como Babet porque allí esperan su impacto justo después de que abandone la comunidad gallega.
Dada la proximidad de Babet, en Galicia hoy se espera una jornada de vientos y lluvias intensas. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado varios avisos. El primero por precipitaciones que dejarán acumulados de 40 litros por metro cuadrado entre las doce de la de mañana y las seis de la mañana del miércoles. El viento soplará fuerte de manera generalizada. La racha máxima ha llegado hasta los 137 kilómetros por hora en A Veiga y prácticamente toda la comunidad se están superando los 80 km/h. Las lluvias también están dejando registros muy notables y ya han superado los 75 litros por metro cuadrado en lo que va de jornada en la localidad ourensana de Muíños.
Una novedad importante son los avisos en el mar. Por primera vez en lo que llevamos de otoño se ha activado un de color naranja por olas que podrían oscilar entre los 4 y los 6 metros de altura por una combinación de mar viento debido a la proximidad del ciclón extratropical y el mar de fondo. En la Ría de Vigo se ha suspendido el transporte marítimo entre Cangas y Vigo.
La siguiente pasajera llegará mañana mismo. En este caso, se trata de una borrasca que viene desde la zona de Groenlandia. Las lluvias más intensas se esperan para las últimas horas de la jornada y durante la primera mitad del jueves. Otra novedad importante es que se va a formar un corredor de vientos del noroeste que van a canalizar aire frío desde Islandia a la comunidad gallega. Esto provocará que desciendan las temperaturas. También por primera vez en octubre, las anomalías térmicas pasarán a ser negativas (por debajo de la media). Sin duda el hecho de que los gallegos pasen un poco de frío será también algo bastante novedoso. Puede que incluso sea el día para proceder con el cambio de armario.
El pasillo de aire gélido seguirá abierto también en la jornada del viernes y además de un ambiente térmico propio de la época alimentará la formación de chaparrones que caerán en toda la comunidad.
El sábado y el domingo serán unos de días de transición a la espera de que lleguen nueva borrascas a partir del lunes. No se espera ningún frente, pero el viento soplará del oeste y, por tanto, será un ambiente muy húmedo con una alta probabilidad de que puedan caer precipitaciones, especialmente en las provincias atlánticas.