
A partir de este martes se imponen las altas presiones y habrá temperaturas máximas suaves
30 ene 2024 . Actualizado a las 11:18 h.El anticiclón que ha estado canalizando aire subtropical hacia la Península se ha desplazado por unas horas hacia el interior de Europa. Esto explica las precipitaciones débiles de ayer. La influencia del potente sistema de altas presiones deja un reguero de récords dentro y fuera de España. El pasado domingo el Reino Unido superó por primera vez desde que hay registros la barrera de los 19 grados en un mes de enero. En la localidad escocesa de Achfary la máxima ascendió hasta 19,9 grados.
El fenómeno atmosférico que provocó que el valor más alto se alcanzase en el norte de Escocia se llama Efecto Foehn. La masa de aire cálido que impulsaba el viento del sur se encontró con las montañas escocesas y se vio obligada a ascender. Al rebasar las tierras altas se convirtió en un aire más seco y caliente.
En Galicia este mismo fenómeno provoca grandes contrastes en el estado del cielo entre el norte y el sur de la comunidad. Por ejemplo, si un coche va desde A Coruña a Vigo en un día de nordés saldrá lo habitual es que salga desde la ciudad herculina con un cielo cubierto que irá ddespejándose con cada kilómetro que consuma. Al llegar al municipio coruñés de Ordes habrá ya pocas nubes, pero será en Padrón donde la nubosidad desaparece por completo.
En cuanto a la previsión meteorológica hay que destacar que a partir de este martes regresa con fuerza el anticiclón. Otra vez se va a situar al norte de la Península con una presión central elevada, en torno a 1.039 milibares.
Desde esta ubicación volverá a actuar como escudo. Las borrascas que se formen en la zona de Terranova se encontrarán con una barrera y se desviarán hacia el norte, a Islandia y Groenlandia. Este tipo de configuraciones genera una anomalía seca (lluvia por debajo de la media) que suele ser más intensa en el noroeste de la Península. Galicia recibe el agua a través de los frentes que vienen con los sistemas de bajas presiones extratropicales. Por ello, cuando desaparecen de los mapas, la comunidad gallega lo nota más que ninguna otra región peninsular.
La configuración del anticiclón también permitirá que llegue más aire cálido de origen subtropical. Hoy todavía no se percibirá demasiado el ascenso térmico debido a la presencia de humedad en forma de nubes bajas. Mañana, sin embargo, el termómetro volverá a rozar o superar los 20 grados de manera de generalizada.
El resto de la semana se impone el nordés. Hasta nuevo aviso desaparece la precipitación de la comunidad gallega, salvo la que pueda generar el propio viento de componente norte en la costa de A Coruña y Lugo. En cuanto a las temperaturas serán altas para la época del año, pero no tanto como la semana pasada. Las máximas oscilarán entre los 14 y de los 18 grados de máxima. Las mínimas serán más bajas, especialmente en el interior.