
Una nueva borrasca ha obligado a activar avisos para los próximos días de lluvia, viento y nieve a partir de 800 metros
01 abr 2024 . Actualizado a las 16:24 h.La nueva borrasca que afectará a Galicia durante las próximas 48 horas estará situada más cerca de lo que suele ser habitual, casi rozando la costa norte gallega con una presión de unos 975 milibares. Hasta el domingo se esperan lluvias intensas, vientos fuertes, fuerte oleaje y nieve a partir de 1.000 metros, aunque en algunos momentos la cota podría descender hasta los 800 metros. MeteoGalicia informa en su cuenta de Twitter de una «borrasca muy fría» responsable del inminente temporal que afectará a la comunidad.
Mientras tanto, en el extremo norte del Atlántico las altas presiones están más reforzadas de lo normal. Es decir, las piezas están ahora mismo invertidas. Este es un patrón meteorológico que suele producirse como consecuencia de un calentamiento súbito estratosférico (CSE), que se registró hace unos días.
La Agencia Meteorológica del Reino Unido (Met Office) acaba de publicar un artículo que destaca que el evento actual supone el tercer calentamiento estratosférico que se ha observado desde noviembre. Es la primera vez que sucede algo así desde que existen datos.
«El registro de eventos de calentamientos súbitos de la estratosfera se remonta a 1950. Desde entonces, ha habido normalmente uno cada dos inviernos. Sin embargo, hay períodos ocasionales de años sin ningún evento de calentamiento como, por ejemplo, en la década de 1990. También hay inviernos con dos calentamientos como el invierno de 2009/10. Nuestro trabajo de investigación demostró que esto ocurre aproximadamente una vez cada 250 inviernos», reconoce explica Adam Scaife, jefe de pronóstico a largo plazo de la Met Office.
Los autores del artículo también reconocen que este tipo de fenómenos suelen aumentar cuando se calientan las aguas del Pacífico tropical que originan un episodio de El Niño, tal y como sucede actualmente. Sin embargo, tres eventos en el plazo de cuatro meses no tiene precedentes conocidos.
El proceso que da como resultado un CSE comienza cuando el aire asciende desde la Troposfera a la Estratosfera, provocando un aumento repentino y notable de la temperatura de esta capa atmosférica. «Esto provoca un desarrollo de una gran área de alta presión sobre el norte de Europa», explica. Es justo lo que está sucediendo ahora mismo y obliga a las borrascas a tener que moverse más al sur.
La Met Office sostiene que este patrón podría mantenerse durante todo el mes de marzo, algo que se traduce en «una probabilidad cada vez mayor de condiciones de bloqueo y alta presión al norte del Reino Unido y un desplazamiento hacia el sur de la corriente en chorro», concluye el trabajo. De momento, los modelos de predicción numérica anuncian para la semana que viene la llegada de nuevas borrascas que afectarán a la comunidad.