La cuantiosa fianza que le impone la Fiscalía a Antonio Tejado ante una eventual libertad provisional

LA VOZ REDACCIÓN

SOCIEDAD

El sobrino de María del Monte, Antonio Tejado, a su salida de la Audiencia Provincial de Sevilla el pasado 15 de marzo
El sobrino de María del Monte, Antonio Tejado, a su salida de la Audiencia Provincial de Sevilla el pasado 15 de marzo EUROPA PRESS REPORTAJES

El acusado como presunto autor intelectual del atraco defendió su inocencia responsabilizando directamente a la folclórica por alardear de sus bienes: «Siempre le ha gustado presumir de lo que tenía»

26 mar 2024 . Actualizado a las 14:11 h.

 Antonio Tejado, sobrino de María del Monte, seguirá en prisión por su presunta implicación en el atraco violento al chalé de su tía en Sevilla. Tras su declaración el pasado 12 de febrero, en la que el acusado se desvinculó de la organización criminal que perpetró el multimillonario robo y responsabilizó en parte a su propia tía, la Fiscalía se ha opuesto a la petición de su abogado, Fernando Velo, que pretendía que su defendido tuviese la oportunidad de salir de prisión a la espera del juicio

Además, el Ministerio Fiscal ha fijado también la eventual fianza que se le impondría en caso de que el juez decidiese en algún momento dejar en libertad provisional a cualquiera de los integrantes de la banda mientras continúa la investigación. En el caso de Antonio Tejado y de Arsen Gabirian El Ruso, la Fiscalía solicitaría una cantidad de 100.000 euros, mientras que para el resto de encausados, se reduciría a la mitad, 50.000 euros. Una elevada cantidad que se desconoce si el acusado del robo podría llegar a reunir.

En todo caso, eso solo sería posible si el juez instructor del Juzgado número 16 de Sevilla, que todavía no ha hecho pública su decisión tras la declaración del sobrino de María del Monte, le da la oportunidad de salir en libertad provisional bajo fianza.

Responsabiliza a su tía: «Siempre le ha gustado alardear de sus bienes»

María del Monte lleva prácticamente desaparecida en público desde casi la entrada en prisión de Antonio Tejado, y pasa, según sus allegados, uno de los momentos más complicados de su vida. Y, por si el atraco violento en el que presuntamente estuvo implicado él no la hubieran dejado suficientemente destrozada, ahora se unen también las críticas de su propio sobrino, que ha responsabilizado en parte a su tía del asalto a su casa.

A la hora de defender su inocencia, Tejado insinuó que parte de la culpa era de su propia tía, que alardeaba, constante y públicamente, de sus bienes. «Siempre le ha gustado presumir de lo que tenía y enseñar las cosas», declaró ante el juez, poniendo incluso un ejemplo concreto: «Cambiaba constantemente de reloj en El Rocío».

Por supuesto, a la decepción que ya sentía María del Monte hacia su familiar, ahora se le suma la rabia y el enfado ante tales insinuaciones como motivación del suceso más traumático que han experimentado en toda su vida tanto ella y su mujer, Inmaculada Casal, que ya ha decidido romper todos los lazos con Tejado.

Y no es para menos, dado que, como destaca el auto judicial, «una vez en la vivienda, los investigados maniataron y tuvieron retenidos a moradores de la misma, golpeándoles, maltratándoles y amenazándolos de muerte, hasta que la propietaria de la vivienda accedió a abrir la caja fuerte de la misma». De allí, sacaron «joyas y relojes por un valor inicial aproximado a un millón de euros y 14.500 euros en efectivo, entre otros efectos y enseres que se encontraban en el interior de la vivienda».

El auto también explica la supuesta implicación en el asalto por parte de Antonio Tejado, que, como facilitador del mismo, «comunicó y puso en conocimiento del resto de los asaltantes el momento en el que la propietaria de la vivienda se encontraba en su interior para que de forma coactiva pudiera abrirles la caja fuerte en orden a sustraer efectos y dinero en efectivo y, constituyéndose como autor intelectual también del hecho, les describía las habitaciones del inmueble y posibilitó el acceso a los autores materiales y directos del robo violento para la sustracción con ilícito beneficio».