La guerra entre Motos y Broncano hace crecer el consumo de televisión

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Marta Ribera y Antonio Banderas, invitados de «El hormiguero» el pasado jueves
Marta Ribera y Antonio Banderas, invitados de «El hormiguero» el pasado jueves Antena 3

El incremento es más pronunciado en Galicia y mayor entre el público de 13 y 44 años

21 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La emisión enfrentada de El hormiguero y La revuelta en el horario denominado de access prime time, previo al horario de programación nocturno, ha generado gran expectación y una batalla por el liderazgo de audiencias que se ha traducido en un crecimiento notable del consumo de televisión lineal en esa franja horaria. En las dos primeras semanas de convivencia de ambos formatos, la mayor presencia de público es lo que ha hecho posible que el espacio que presenta David Broncano en La 1 haya conseguido ganar al de Pablo Motos en la franja de coincidencia sin que el programa de Antena 3 haya acusado un bajón de espectadores. 

Este jueves, El hormiguero fue el formato más visto del día (16,7 % y 2.117.000 espectadores) y registró el minuto de oro con Antonio Banderas (2.488.740 espectadores y un 21,4 % de cuota a las 23.02 horas), frente al 15,6 % y los 2.016.000 seguidores de La revuelta. Sin embargo, en la franja horaria estricta en la que coinciden ambos espacios, La revuelta se impuso con una ventaja de medio punto (16,1 % frente a 15,6 %). 

Desde el estreno del programa derivado de La resistencia y en la primera semana de emisión, el consumo de televisión lineal en esta franja se incrementó un 12 % con respecto a la semana anterior, según constata Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media.

Este incremento roza el 40 % en el grupo de espectadores más jóvenes, aquellos que tienen entre 13 y 44 años, subrayan estos datos.

Un informe realizado por la agencia especializada Dos30 en el que se analizan las audiencias de los primeros días de emisión de ambos programas (del 9 al 17 de septiembre y solo de lunes a jueves) comparados con el período equivalente del año 2023 revela que a nivel nacional se percibe un crecimiento, tanto en el total de espectadores acumulados en este período como el los espectadores diarios. De esta forma, el consumo en este tiempo ha crecido un 1,6 % frente al mismo período del 2023. Hasta 30,3 millones de personas diarias vieron la televisión en este tiempo frente a los 29,8 millones del 2023.

Esta variación es más acentuada en Galicia, según revela este análisis, ya que el crecimiento en la entrada de espectadores es mayor, un «4,7 % por encima del alcanzado en el período y franja del año 2023». En espectadores únicos acumulados, la cifra de este año en el período analizado por Dos30 fue de 1,8 millones frente a los 1,7 millones del pasado año. Se da la circunstancia de que en Galicia la franja de máxima competencia entre David Broncano y Pablo Motos cuenta con otro competidor relevante: el concurso Atrápame se podes, que emite Televisión de Galicia. Este pasado miércoles 18, el espacio de preguntas y respuestas que conduce Paco Lodeiro fue el tercer programa más visto de su franja con una cuota del 11 % y una media de 92.000 espectadores.