Francia, cuarto país europeo en identificar la variante más grave del virus «mpox»

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

Pruebas para la detección del virus «mpox»
Pruebas para la detección del virus «mpox» Dado Ruvic | REUTERS

El nuevo subtipo 1b, que probablemente surgió en África, es más contagioso

07 ene 2025 . Actualizado a las 12:19 h.

Francia ha detectado el primer caso de la nueva variante más contagiosa del virus mpox denominada clado 1b, con lo que se convierte en el cuarto país europeo en señalarla en su territorio.

Se trata de una mujer que está ingresada en el Hospital Universitario de Rennes (Bretaña, oeste), informó esta noche el diario Ouest France, que indicó que la paciente se encuentra en buen estado. La paciente estuvo en contacto con dos personas que regresaron de África central, y se están llevando a cabo investigaciones para encontrar el origen de la contaminación e identificar a todos los contactos.

Hasta ahora, solo Reino Unido, Alemania y Suecia habían detectado casos de esta nueva variante de la enfermedad en Europa, anteriormente denominada como viruela del mono.

El clado 1b fue diagnosticada inicialmente en países del centro de África, región donde circula con intensidad, y en agosto pasado la Organización Mundial de la Salud declaró el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad.

La variante más grave de mpox, el Clade 1B, se había identificado previamente en Europa el pasado 16 de diciembre en una escuela cercana a la ciudad de Colonia, en Alemania, donde se confirmó el positivo en dos alumnos. La infección obligó a cerrar el centro escolar. El virus fue detectado posteriormente en cuatro miembros de una familia, entre los cuales se encuentran dos estudiantes de la escuela. 

Sin embargo, esta no fue la primera infección relacionada con la nueva variante en el continente. A finales del pasado octubre fue comunicado un caso por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, tras identificar el virus en un paciente de Londres. Pero la primera aparición del patógeno en Europa fuera de África se detectó en agosto en Suecia.

El clado 1b, la variante que aparentemente es más transmisible y letal, lleva meses expandiéndose por República Democrática del Congo, donde se cree que surgió y desde donde ha saltado a otros países africanos. En Europa, de momento, los casos son aislados.