Anxo Queiruga, presidente de COGAMI: «Para nós, o emprego é máis que unha nómina a final de mes, é dar a oportunidade de ter maior autonomía»
SOCIEDAD

La asociación celebra sus 25 años colaborando con la Fundación ''la Caixa'' a través de sus Convocatorias de Proyectos Sociales
31 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) lleva colaborando con Fundación ''la Caixa'' para mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad desde que esta puso en marcha hace 25 años sus Convocatorias de Proyectos Sociales. «Para nós, o emprego é máis que unha nómina a final de mes, é dar a oportunidade de ter maior autonomía e un plan de futuro», asegura Anxo Queiruga, presidente de la asociación.
COGAMI se dedica fundamentalmente a ofrecer servicios a personas con discapacidad en el ámbito de Galicia, trabajando con una base de datos de alrededor de 23.000 personas. En este sentido, lo hace en tres grandes aspectos, que van desde la formación hasta la búsqueda de empleo y pasando por la asesoría jurídica de sus asociados.
La propia asociación cuenta con un grupo empresarial de economía social en la que trabajan, según su página web, unas 800 personas, de las que un 90 % tienen alguna discapacidad. Son once iniciativas diferentes que nacieron para abrir las puertas a la vida laboral al colectivo, como la panadería Hornos de Lamastelle; Coregal, dedicada a la gestión de residuos, o Grafinco, una imprenta con sede en Lugo.
Pero además, la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad gestiona programas de empleo con empresas externas, como el proyecto Incorpora que realizan junto a la Fundación ''la Caixa''. Han insertado en el mercado laboral a más de 1.500 personas a través de su servicio de empleo. Queiruga asegura que este tipo de programas consisten en algo más que conseguir entrevistas de trabajo, sino que también en «darlles apoio na búsqueda activa de emprego, axudarlles a preparar o seu currículum, darlles a formación que necesitan e acompañarlles no proceso».



Una vez uno de sus asociados consigue empleo, COGAMI realiza un seguimiento de su inserción laboral. «Tamén estamos en contacto ca empresa e, se hai algunha dificultade, vemos cómo podemos solventala», explica el presidente de la asociación. Se realiza un acompañamiento de la persona en sus seis primeros meses en el empleo «para saber se está contento no traballo, se está indo ben, se cumple as expectativas», añade.
Su método de trabajo es ofrecer un servicio gratuito a las empresas a través del que seleccionan dos candidatos para cada oferta de trabajo que ofrezcan «que cumpran os requisitos que nos piden», además de ofrecer formación para que puedan adaptarse a estos empleos, buscando períodos de prácticas con compañías«que sabemos que son receptivas, que xa teñen contratada algunha persoa con discapacidade a través do noso servizo ou que van a necesitar incorporar personal», explica Queiruga. «Trátase de poñer en valor as capacidades das persoas e que o empresario sepa que ten un profesional capaz de poder facer o traballo que necesita», añade.