![Agustín Díaz Yanes, Susana Abaitua, Carlos Alcaraz, Aitana y José Condessa, en la presentación de contenidos de Netflix del 2025](https://img.lavdg.com/sc/W-MCtenlg9Wgz_wC93EanaC_1EM=/480x/2025/01/30/00121738251242107589248/Foto/j_20250130_161727000.jpg)
La plataforma destaca entre sus estrenos del 2025 el final del «El juego del calamar» el próximo 27 de junio, las docuseries sobre Aitana y Carlos Alcaraz y la película de Agustín Díaz Yanes
31 ene 2025 . Actualizado a las 12:31 h.Netflix cumple una década desde su llegada a España y los responsables de la plataforma prometen que este será «el mejor de sus años». No solo a nivel nacional por este aniversario, sino a nivel global, según refrendó este miércoles Bela Bajaria, directora de contenidos de la plataforma, en una presentación internacional desde Los Ángeles acerca de los contenidos del 2025.
Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix para España, Portugal y países nórdicos, confirmó el próximo comienzo del rodaje en Galicia de la segunda temporada de Clanes, serie de Vaca Films protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas que fue un éxito de audiencia en su primera entrega. «Tenemos un firme compromiso con la industria, el talento y la misión de entretener a nuestra audiencia, que es lo que nos importa», aseguró Ávalos en el avance de las propuestas de este año.
En el 2024, producciones españolas como Berlín, La sociedad de la nieve, Ni una más y El caso Asunta dejaron una gran impronta en numerosos hogares de todo el mundo, subrayó. Se trata de producciones muy heterogéneas y «lo que tienen en común es la variedad de sus historias», subrayó Ávalos. «No nos definimos por una sola faceta, tenemos la mayor variedad y nos gusta arriesgar», añadió.
A las novedades del 2025, la productora gallega Bambú aportará La viuda negra, un nuevo true crime sobre el crimen de Patraix dirigido por Carlos Sedes y protagonizado por Ivana Vaquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa, entre otros.
Agustín Díaz Yanes dirige la película Un fantasma en la batalla, un thriller político producido por J.A. Bayona que llegará con la historia de una agente encubierta incrustada en la banda ETA interpretada por Susana Abaitua. Se basa en asesinatos reales que fueron cometidos por la banda terrorista, pero los aspectos personales son creados para la ficción.
De Portugal llegará una nueva temporada de Rabo de peixe. El actor José Condessa avanzó en la presentación que su personaje «tendrá que volver a la isla y se encontrará más problemas de los que dejó».
Del club de lectura de Netflix saldrán este año nuevas historias basadas en los libros de Javier Castillo, como la segunda parte de La chica de nieve y El cuco de cristal, y hará lo mismo El gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
También pasará del papel a la pantalla El eternauta, una historieta argentina de ciencia ficción que recrea un escenario en el que una nieve tóxica diezma la población. Ricardo Darín será el protagonista. Del cómic saldrá igualmente el Astérix de Uderzo y Goscinny, con una adaptación animada de El combate de los jefes.
La ficción española también aportará a la plataforma El refugio atómico, lo nuevo de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel; y Olympo, una historia que transcurre en un centro donde se forman jóvenes deportistas de alto rendimiento y protagonizada por Clara Galle.
En el terreno de las docuseries, dos de las grandes estrellas españolas del 2025 en Netflix serán dos jóvenes ídolos nacionales de distintos ámbitos, la cantante Aitana y el tenista Carlos Alcaraz.
Además de su impoluta colección de zapatillas, el deportista ha querido mostrar en Carlos Alcaraz: A mi manera todo aquello que no se ve sobre la pista. «Se mostrará lo que vivo, cómo lo gestiono, los entrenamientos... La historia de Carlitos, ese niño que de pequeño quería ser el número uno. Mostrarme a mí mismo como persona», avanzó quien es hoy tercero en el ránking de la ATP.
Lo mismo ocurre con Aitana Ocaña, una de las cantantes con más proyección entre los jóvenes. «Vengo de un pueblo y en la serie se mostrará lo que durante muchos años no había querido mostrar por miedo. He pasado por momentos muy malos que nadie sabe y ahora se trata de abrir las puertas de mi casa y de mi vida», afirmó acerca de Aitana: Metamorfosis, que llega el 28 de febrero.
En lo que respecta a los estrenos internacionales, Netflix avanzó que El juego del calamar 3, temporada final de la serie coreana, se estrenará el próximo 27 de junio. La tercera serie más vista de la historia de esta compañía acabará pocos meses después de la reciente llegada de la segunda entrega a la plataforma. También terminará este año Stranger Things en su quinta y última tanda de capítulos, todavía sin fecha para su comienzo. Los niños de Hawkins se marcharán, pero sus creadores, los hermanos Duffer, seguirán en Netflix con otras dos series para el 2026: The Boroughs y Something Very Bad is Going to Happen.
Después de su aproximación a Pinocho, Guillermo del Toro mostró un adelanto de su próxima película centrada en Frankenstein. Se trata de una figura con la que, confesó, lleva muchos años «obsesionado», de lo cual dio muestra mediante un breve vídeo grabado en el interior de su casa, repleta de figuras y objetos relacionados con el monstruo ideado por Mary Shelley.
En una conferencia de prensa retransmitida en directo desde Los Ángeles, Ben Affleck presentó RIP, una nueva película de acción que prepara con Matt Damon e inspirada en hechos reales acerca de todo lo que se llega a hacer por dinero. Tina Fey habló de cómo Las cuatro estaciones, de Alan Alda (1981) le hizo descubrir de niña qué quería ser de mayor, así que ahora se ha reunido con otros grandes actores de comedia, entre ellos Steve Carrell, para hacer una adaptación.
Por su parte, el monologuista John Mulaney avanzó que tendrá un programa nocturno propio y en directo para el mundo a partir del 12 de marzo. «Estaremos en vivo a nivel global sin ningún retraso. Nunca seremos relevantes, nunca seremos una fuente de información y siempre seremos irreverentes», dijo Mulaney.
Entre las nuevas series del año estarán Muerte por un rayo, de David Benioff y D.B. Weiss (creadores de Juego de tronos); Día cero, protagonizada por Robert De Niro; Black Rabbit, con producción ejecutiva e interpretaciones de Jason Bateman y Jude Law; y The Beast in Me, con Claire Danes y Matthew Rhys.
Bela Bajaria, directora de contenidos de la plataforma, subrayó durante la presentación una idea clave para la compañía: «La televisión de prestigio es un mito». Como también lo es, insistió, la idea de que «no puedes hacer televisión de calidad si produces más de cuatro títulos al año». «Nosotros no somos una sola cosa. Somos lo mejor de las series, las películas, los documentales, los monólogos de humor, la animación y los eventos en directo y lo estamos haciendo en cincuenta lenguas», recalcó la directiva de una plataforma que, afirmó, tiene «en su ADN» sorprender al espectador con su diversidad de contenidos.