
A partir de mañana a mediodía se esperan chubascos tormentosos en toda la comunidad. Las temperaturas máximas descenderán considerablemente
01 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Abril arranca haciendo honor a su fama, con aguas mil. Llegarán en forma de chubascos, que son precipitaciones intensas, pero breves, y se alargarán como mínimo hasta el viernes. El espejismo de estos últimos días se desvanecerá ya mañana, cuando un nuevo frente atlántico barra cualquier vestigio de sol; frenen el carro quienes hayan creído que ya podían guardar chubasqueros, botas y paraguas. «La inestabilidad atmosférica aumentará en los próximos días debido a un embolsamiento de aire frío en altura que se va a situar al oeste de Portugal — explican fuentes de MeteoGalicia—. Esto elevará la probabilidad de chubascos tormentosos, sobre todo por las tardes».
Desde el servicio meteorológico gallego insisten en que el cielo se desahogará a golpe de chaparrones, que serán puntuales y que podrán caer en cualquier punto del mapa gallego. «Lo mismo el jueves: será otro día en el que, en un determinado momento, podrá caer un chubasco», agregan. «Pueden desatarse en cualquier punto, lo que no quiere decir que necesariamente vaya a llover en toda Galicia —insisten—. Son tormentas y caerán de forma localizada. La probabilidad es muy similar el miércoles y el jueves, y en cualquier zona de Galicia». Según Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), entre mañana y el viernes podrían acumularse en la comunidad entre 30 y 40 litros por metro cuadrado.
De 25 grados a 17
No solo se irá el sol, también el calor que estos días, más que los cuerpos, reconfortó los ánimos. La anomalía térmica de finales de marzo dará paso a un comienzo de mes con valores típicos de la primavera: entre 17 y 19 grados. «El descenso de las temperaturas se notará fundamentalmente en las máximas», observan desde MeteoGalicia. Ilustran con un ejemplo: «En el caso de Santiago, si ayer lunes se alcanzaron casi los 25 grados, hoy caerán hasta los 19 y mañana bajarán los 17; ahí se van a quedar, en torno a esa temperatura, que sería la media climatológica del mes de abril».
De cara al fin de semana, todavía el viernes se mantendrá la situación de inestabilidad y, a partir de entonces, dependerá del movimiento del embolsamiento. «En general, parece que iría disminuyendo la probabilidad de lluvia, pero hay que esperar», advierten los expertos.