El Gobierno recupera una convocatoria que había cancelado para financiar proyectos de IA

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la presentación de la nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación sobre IA.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la presentación de la nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación sobre IA. Alejandro Martínez Vélez | EUROPAPRESS

La partida será de hasta 36 millones de euros, con una cuantía máxima de 2 millones para cada entidad, pública o privada

08 abr 2025 . Actualizado a las 18:24 h.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la convocatoria para el año de 2025 de financiación de proyectos de investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), la cual había sido cancelada en el 2024, y a la que ahora se podrá optar a partir de mayo. Esta estará dotada con hasta 36 millones de euros y estará gestionada por la Agencia Estatal de Investigación.

El objetivo de esta partida de ayudas es dar respuesta a los grandes desafíos científicos, técnicos, sociales y económicos en el área de la IA en España. La cuantía máxima por proyecto será de 2 millones de euros y cada entidad participante recibirá financiación directamente. Los fondos serán propios de la Agencia Estatal de Investigación, no ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como sucedía antes. Esto, según indican, facilitará una ejecución «más flexible».

Están dirigidas a proyectos desarrollados en entidades públicas y privadas que realicen actividades de I+D, siempre que no persigan lucro y cumplan con los criterios establecidos en la convocatoria, fomentando la consolidación de una masa crítica de investigadores en IA. En concreto, están destinadas a universidades; Organismos Públicos de Investigación (OPIs); otros centros públicos de I+D+i; y centros privados de I+D sin ánimo de lucro, siempre que cuenten con la capacidad y experiencia necesarias en investigación.

Impulso al talento español

«Es una convocatoria dirigida a la investigación en Inteligencia Artificial que precisamente surge para impulsar el liderazgo español en esta tecnología disruptiva y estratégica», ha manifestado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Estas ayudas, según ha destacado Morant, «van a contribuir de manera significativa a la formación, a la consolidación, a la capacitación de un nuevo talento investigador» en España muy especializado en la Inteligencia Artificial generando, por tanto, «una masa crítica suficiente e indispensable para asegurar que España no solo participe sino que también lidere junto a Europa el desarrollo global de una IA ética y confiable».