Los pasos del Santo Encuentro de Ferrol y Viveiro tuvieron que quedarse dentro de los templos y se han suspendido salidas en O Carballiño, Barbanza, Vigo, Santiago, Fisterra y O Salnés
18 abr 2025 . Actualizado a las 18:22 h.Si algo puede afectar en estos días de Semana Santa es el tiempo, ya sea en el sector turístico (que se enfrenta a cancelaciones) o en la propia celebración de las procesiones. Las lluvias de las últimas horas se han llevado por delante numerosas procesiones por toda Galicia, que se han suspendido y en algunos casos celebrado en el interior de los templos ante la imposibilidad de salir a la calle.
El Viernes Santo ferrolano, el día central de la Gran Pasión del Norte, se ha quedado sin una de las más espectaculares procesiones del país: el Santo Encuentro, que debería celebrarse esta a mediodía, ha sido suspendido.
En el Santo Encuentro estaba previsto que participasen, como cada año, algunas de las imágenes más antiguas de la Pasión de Ferrol. La lluvia obligó a suspender en Ferrol también todas las procesiones del Jueves Santo, entre las que se encontraba la de la Cofradía de las Angustias, que no pudo sacar a la calle a su imagen titular. La virgen fue alzada a hombros de los cofrades en el interior del templo.
A primera hora de la tarde se anunciaba desde la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ferrol que la Procesión del Traslado que debería comenzar a las 18 horas de este Viernes Santo, ha sido suspendida.
Lo mismo ha ocurrido en Viveiro. La lluvia impidió salir el paso del Santo Encuentro por precaución para no dañar las imágenes articuladas, pero se celebró en el interior de la iglesia. Mucha gente lo siguió en el interior del templo.
En O Carballiño, la Cofradía de la Vera Cruz tenía organizada para este viernes la procesión del Cristo de la Salud, pero ha tenido que ser suspendida y se celebró en el interior de la iglesia. Se realizó un acto testimonial, sacando de la iglesia al Cristo de la Salud y metiendo de nuevo la imagen en el recinto sagrado. La Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense, que iba a participar en la actividad, fue la encargada de poner la música.
También en Vigo han tenido que suspenderse los pasos de Semana Santa, pero es posible ver las imágenes en los templos y en el albergue municipal, donde se encuentran 6 imágenes. En Santiago ya hay tres procesiones suspendidas (Santo Encuentro, a las 11 horas; Quinta Angustia, a las 18 horas; y el Santo Entierro, a las 20 horas), y la de la Soledad (23 horas, desde la iglesia de Salomé) va por el mismo camino.
La jornada más intensa de la semana en cuanto al número de procesiones queda así prácticamente desactivada, aunque las cofradías han sustituido la salida a las calles por pequeños actos a cubierto. Así ha ocurrido con el sermón del Santo Encuentro, que debía partir esta mañana desde A Quintana, pero que al ser anulada los cofrades se dirigieron hacia la iglesia de San Miguel.
Lo mismo ha ocurrido en Paradela, uno de los núcleos principales de celebración de la Semana Santa en O Salnés. Anoche, bajo la lluvia, se celebró en el atrio de la iglesia la última cena, la oración el Huerto de los Olivos y el juicio del Sanedrín y este viernes han tenido que suspenderse la escenificación de las últimas horas de vida de Jesucristo: el juicio y el lavado de manos de Poncio Pilatos, en el atrio de la iglesia, dejando paso al Viacrucis que se extiende por los empinados caminos que conducen al Monte da Croa, donde se iba a poner en escena la escena de la crucifixión.
En Barbanza, las intensas lluvias obligaron a celebrar los actos del Jueves Santo a cubierto, sin que las procesiones pudiesen salir por las calles de la comarca. No obstante, las inclemencias meteorológicas no mermaron el fervor religioso de los fieles, que llenaron las iglesias.
Algo semejante ha ocurrido en Fisterra. Anoche pudo representarse la Última Cea [con estreno de mantelería] y el lavatorio de pies, pero en cambio hubo de suspenderse la Oración en el Huerto y posterior procesión.