El nuevo papa, contra las deportaciones de inmigrantes de Trump: «JD Vance está equivocado»

LA VOZ AGENCIAS

SOCIEDAD

CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

Su último post es un retuit en el que se critica las políticas de la administración estadounidense y de El Salvador por el caso de Kilmar Abrego, que fue enviado a una prisión de su país supuestamente «por error»

08 may 2025 . Actualizado a las 22:16 h.

Nada más ser nombrado como nuevo papa, la cuenta de X de Robert Prevost se ha visto desbordada de seguidores. Si cuando ha salido al balcón de la basílica de San Pedro tenía solo 22.000 segudiores, al acabar su discurso ya sumaba 54.000 y para las 20.20 horas iba ya por los 88.700. Está claro que hay mucha curiosidad por saber de él y de sus ideas.

Su último post es del 15 de abril, días antes del fallecimiento de Francisco, y es una muestra de su carácter abierto y poco amigo de los extremismos. Se trata de un retuit a una cuenta llamada @roccopalmo donde se hace una crítica a las políticas de su compatriota Donald Trump y de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Todo es a cuenta de la deportación de Kilmar Abrego a una cárcel de su país de nacimiento, El Salvador. Hace aproximadamente un mes, la Corte Suprema de EE UU ordenó a la administración de Trump que facilitase su regreso al país, rechazando así la afirmación de la Casa Blanca de que no pudo recuperarlo después de deportarlo por error.

Trump y su equipo se han mostrado desde el inicio de la legislatura muy beligerantes con los inmigrantes. Y han puesto en marcha diversas medidas para evitar que lleguen nuevos ciudadanos de fuera y para enviar de vuelta a sus países a aquellos que no cumplen con todos los requisitos.

En el tuit compartido, además, se cita como ejemplo el testimonio del obispo de la archidiócesis de Washington Evelio Menjivar, quien en su día fue un salvadoreño indocumentado en Estados Unidos. «¿No veis el sufrimiento que provoca en vuestros vecinos? ¿No os dais cuenta del dolor, la miseria, el miedo y la ansiedad, tan reales, que estas operaciones y políticas injustas del Gobierno están causando? ¿No os pesa en la conciencia? ¿Cómo podéis quedaros callados?», les pregunta Menjivar a los católicos. Califica además la política migratoria de Trump como una violación de «los derechos humanos fundamentales».

«JD Vance está equivocado»

El papa León XIV también ha sido muy crítico con las declaraciones de JD Vance en las que el vicepresidente estadounidense argumentaba que el «concepto cristiano» del amorordo amoris— establecía una jerarquía clara. «Amas a tu familia, luego a tu prójimo, luego a tu comunidad, luego a tus conciudadanos en tu propio país, y es solo después cuando puedes concentrarte y priorizar el resto del mundo», había declarado Vance en una entrevista en Fox News.

«JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás», compartió a principios de febrero Robert Prevost a través de su cuenta en X.

Poco después de las declaraciones del vicepresidente estadounidense, el papa Francisco envió una carta a los obispos estadounidenses, en la que expresaba su preocupación por el «programa de deportaciones masivas» y en la que criticaba el uso adulterado del ordo amoris para justificar las políticas migratorias excluyentes de la administración Trump.

El nuevo papa León XIV, por lo que se deduce de sus redes sociales, también comparte la visión de Francisco. Tras la misiva, reposteó otro artículo en el que se explican las lecciones de los Evangelios acerca de la inmigración.

«No hay nada remotamente cristiano, estadounidense o moralmente defendible en una política que separa a los niños de sus padres y los hacina en jaulas», se lee en otro artículo compartido por Prevost, según informa The Independent.