
El Gobierno de Macron ha fijado un plazo de tres meses para lograr un «acuerdo europeo» que obligue a las plataformas digitales a verificar la edad de sus usuarios, bajo amenaza de sanciones en caso de incumplimiento
11 may 2025 . Actualizado a las 13:09 h.El Gobierno francés busca forjar una alianza con España y otros países de la Unión Europea para impulsar una legislación comunitaria que prohíba el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años. La ministra francesa de Asuntos Digitales e Inteligencia Artificial, Clara Chappaz, ha fijado un plazo de tres meses para movilizar a los socios europeos y lograr un «acuerdo europeo» que obligue a las plataformas digitales a verificar la edad de sus usuarios, bajo amenaza de sanciones en caso de incumplimiento.
«Las redes sociales, antes de los 15 años, es no», ha sentenciado Chappaz en una entrevista publicada por La Tribune Dimanche y recogida por Efe. La ministra trabaja para consolidar una coalición que, de momento, incluye a España, Grecia e Irlanda, con el objetivo de convencer a la Comisión Europea de la necesidad de esta medida.
España, por su parte, ya ha dado pasos en esta dirección. En marzo, el Gobierno remitió a las Cortes un proyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales, que eleva a 16 años la edad mínima de acceso a las redes sociales.
La iniciativa francesa cuenta con el respaldo del presidente Emmanuel Macron, quien el pasado junio se mostró partidario de prohibir el uso de teléfonos móviles antes de los 11 años y el acceso a redes sociales antes de los 15.
En su estrategia para recabar apoyos, la ministra visitó este viernes Irlanda, donde mantuvo reuniones tanto con autoridades locales como con los responsables europeos de las principales plataformas digitales, cuyas sedes continentales están en Dublín. A través de un mensaje en la red social X, reiteró: «Mi prioridad está clara: prohibir el acceso a las redes sociales antes de los 15 años».
Chappaz ha advertido de que, una vez entre en vigor la nueva legislación, Francia no dudará en imponer sanciones a las plataformas que no cumplan con las normas. Como precedente, recordó que las amenazas de cortar el acceso a determinados sitios web llevaron a que las páginas de internet en Francia implementaran sistemas de verificación de edad.