El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, a los accionistas críticos: «Este grupo no es un juguete»
SOCIEDAD

En la junta general ha tendido la mano a los que están contra su gestión afirmando que «no podemos distraernos con batallas internas»
14 may 2025 . Actualizado a las 15:13 h.El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ha tendido la manos a los accionistas contrarios a su gestión. «Este grupo no es un juguete. No podemos distraernos con batallas internas», ha afirmado.
Así lo ha expresado Joseph Oughourlian durante su intervención ante la Junta General Ordinaria de Accionistas 2025, celebrada este miércoles en Madrid, de forma física y telemática. Antes de terminar, Oughourlian ha abordado lo que él mismo ha denominado «el elefante en la habitación». Así, ha explicado que, hace tres meses, el Consejo de Administración de Prisa decidió, «con una mayoría abrumadora», rechazar el proyecto de televisión que presentó el responsable de los medios. «Era un proyecto imposible de justificar desde el punto de vista financiero y muy dudoso desde el punto de vista industrial».
«Desde entonces, hemos soportado ataques mediáticos, financieros y hasta personales. He dudado si aprovechar esta Junta para dirigirme hoy aquí a ese grupo de accionistas que está cuestionando la integridad de la compañía. Pero prefiero tenderles la mano. A ellos y a todos los que tienen intereses legítimos en Prisa», ha asegurado.
El presidente ha añadido que no se puede «tolerar que intereses particulares pretendan imponerse al interés común». «Desde que llegué a la Presidencia de Prisa, yo no me he movido. He estado siempre en el lugar en el que debo estar. El de la Presidencia en beneficio de todos los accionistas, todos los empleados y todos los acreedores. Y de esta posición no me van a mover», ha asegurado.
Además, ha dicho que, gracias a la refinanciación, se «abren unas perspectivas de crecimiento» que van a aprovechar. «Por eso, después del verano, les presentaremos un nuevo plan estratégico. Porque estoy harto de hablar de guerras intestinas que no tienen sentido, en vez de hablar de proyectos, de ilusiones y de realidades. El futuro de Prisa es brillante y estoy deseando compartirlo con ustedes», ha manifestado.
Aprobados todos los puntos del orden del día, con más del 82 % de votos
La Junta de Accionistas de Prisa ha aprobado todos sus puntos del orden del día, con más de un 82 % de votos, en una sesión en la que su presidente ha afirmado que no se va a ir de la compañía y dejar «tirados» a los accionistas, al ser preguntado por una posible venta de su participación en el grupo de medios. La Junta ha aprobado la mayoría de los puntos del orden del día este miércoles, por un 82,69 %, exceptuando los de delegar al Consejo de Administración la facultad de aumentar el capital o en lo relativo a la de emitir bonos convertibles en acciones.
En la misma ha habido dos intervenciones, una de ellas, por escrito, de la sociedad Aherlow Inversiones, vinculada a los Polanco, y otra verbalmente la de Adolfo Utor (Balearia).
Entre otros puntos, se ha aprobado reducir los miembros del Consejo de Administración de 15 a 14 miembros, tras darse por amortizada la vacante que dejó en este órgano Carlos Núñez, expresidente de Prisa Media, quien dimitió después de ser rechazado un proyecto de TV en abierto que presentó.
Por tanto, el Consejo de Administración se quedará con 14 miembros, en lugar de 11 como se anunció inicialmente, en el marco de un proceso de «reestructuración» del citado órgano y de «simplificación del modelo de gestión».
Ouhgourlian que ha comparecido ante los medios de comunicación, ha asegurado que no «ha habido ni habrá» una oferta de compra de El País y la Cadena Ser por parte del Grupo Alconaba, al ser preguntado por la apertura de una negociación para la venta de estos medios. «Leo en los digitales que me han hecho una oferta por 400 millones». «Esta gente nunca me ha propuesto nada», ha afirmado.
Preguntado por si piensa vender su participación en Prisa, donde tiene casi el 30 %, ha afirmado que es el presidente de todos los accionistas, que se debe a sus acreedores y que no se va a ir de la compañía «dejando tirados a toda esta gente».
Se ha referido a accionistas, como Vivendi, a los que convenció para que entraran en Prisa, al empresario mexicano Carlos Slim, incluso al propio Adolfo Utor, de Balearia, quien en su intervención le reprochó la gestión a Oughourlian en Prisa y quien aseguró que no había compartido el cese de Carlos Núñez, ni el de José Miguel Contreras, que era director de contenidos de Prisa Media. «Salir ahora después de haber limpiado la estructura financiera de la compañía, ni me lo planteo», ha dicho el presidente.
Oughourliam aspira a que los equipos puedan trabajar en paz, y afirma que se ha quedado «decepcionado y sorprendido» por la actitud de algunos accionistas.