
El PP defiende la propuesta por su experiencia contrastada, y la oposición lamenta haber acudido a formalizar un proceso cuyo final estaba escrito de antemano
16 may 2025 . Actualizado a las 12:06 h.El PPdeG ha hecho valer su mayoría para que el Parlamento gallego designase oficialmente esta mañana a Concha Pombo -hasta ahora jefa de los informativos- como candidata a dirigir la Corporación de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), en cuyos mandos está Alfonso Sánchez Izquierdo, en el cargo desde el año 2009, cuando Alberto Núñez Feijoo recuperó la Xunta tras cuatro años de gobierno bipartito. Pombo ha salido elegida en una comisión con nueve votos a favor del PP y 8 en blanco. En otra comisión, el día 27, comparecerá la propia candidata y luego se fijará el primer pleno del Parlamento en el que tendría que ser aprobada su designación oficial, que se celebrará en junio. Como no obtendrá el respaldo mayoritario, harán falta, al menos, otras dos sesiones, con lo que su nombramiento sería oficial, previsiblemente, en julio, antes de finalizar el período de sesiones.
Como era previsible, la propuesta del PPdeG ha desatado una batalla entre el grupo que respalda al Gobierno y las fuerzas de la oposición. Alberto Pazos, portavoz del PPdeG, ha defendido el perfil de la candidata por su contrastada experiencia y ha reprochado a nacionalistas y socialistas su afán por cuestionar a la CRTVG. «O telexornal é líder de audiencia e iso quere decir que conta coa confianza dos espectadores galegos», ha asegurado. El diputado ha defendido que la trayectoria de la corporación pública es una historia de éxito por su contribución a la defensa de la cultura y a la defensa del idioma gallego. Y ha preguntado al BNG y al PSdeG si su modelo es el que ha impuesto Sánchez en RTVE, con un candidata de carné, circunstancias que no concurren en la persona elegida para dirigir la CRTVG. Pazos, que ha reprochado a ambos el aval a lo sucedido en RTVE, también recordó lo sucedido con el reparto de cargos en tiempos del bipartito. El portavoz defendió que o PP «fixo unha proposta razoable cun perfil contrastado que permitía ter na coporación a unha muller por vez primeira».
Olaia Rodil, viceportavoz del BNG, ha lamentado que este viernes se consumase «unha farsa» que, según la nacionalista, ya empezó con el cambio normativo que permitía al PP renovar la coporación valiéndose de la mayoría absoluta. «Vostedes nunca tiveron a vontade de cambiar nada, isa é realidade, porque hoxe o que debatimos é un dedazo», dijo Rodil, que reprochó al PP que pida pluralismo en Madrid y haga aquí justo lo contrario. «Vostedes queren que a CRTVG, que é de todos, siga sendo un aparato de propaganda, unha tele do PP e unha radio do PP e coa súa proposta xa van a calzón quitado, non queren nin disimular», ha criticado Rodil en referencia a Concha Pombo, responsable de informativos desde el 2017.
Por su parte, Silvia Longueira, del PSdeG, ha lamentado que su grupo tenga que acudir a la Cámara a cumplir un trámite y, en la línea de lo argumentado por el Bloque, ha dicho que los populares «nunca esconderon as súas intencións». Para los socialistas, la candidata para dirigir la CRTVG no cumple con los mínimos requisitos de independencia e imparcialidad que deberían regir para el cargo. «Esta persoa é reponsable e cómplice dunha forma de traballar na TVG. Parabéns aos premiados», ha denunciado Longueira.